El miércoles día 2 de abril será el día D de los aranceles recíprocos de Donald Trump. La semana se completa con los ISM y datos de empleo (ADP en EEUU y tasa de paro en EEUU y la UEM).
“De cara a la semana que viene, el foco estará en la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos a partir del miércoles (y en la consiguiente respuesta de los países afectados). Aparte, tendremos macro relevante (ISM y datos del Empleo de marzo) y es más que probable que continúe mostrando la debilidad de las cifras que ya hemos visto en los indicadores adelantados”, explican en Bankinter.
Por días, lo más destacado de la semana que hoy empieza serán la inflación de la UEM de marzo y la tasa de paro de febrero junto con el ISM Manufacturero de EEUU de marzo el martes; la encuesta de empleo de la ADP de marzo y los pedidos a fábrica de febrero en EEUU el miércoles; el ISM de Servicios de marzo en EEUU el jueves y la creación de empleo no agrícola, los salarios medios por hora y la tasa de paro de marzo en EEUU el viernes.
El euro adopta un giro constructivo, pero persisten unos riesgos importantes

Aranceles, ISM y empleo, esta semana, pero no hoy
Hoy termina el Ramadán, por lo que es festivo en Singapur, Indonesia o India, pero la agenda trae datos de Japón, como la producción industrial y ventas minoristas de febrero, el índice ANZ de confianza empresarial y las expectativas del National Bank of New Zealand de marzo, los préstamos para vivienda y el crédito al sector privado de febrero e Australia o los PMI compuesto y Manufacturero de marzo en China.
La agenda continúa con las órdenes de construcción y los inicios de viviendas de febrero en Japón, el índice de precios de importación y las ventas minoristas de Alemania en febrero, la masa monetaria M3 y los créditos al sector privado surafricanos de febrero y los activos de reservas oficiales de febrero en Suiza.
A partir de las nueve horas españolas, llegarán la inflación de marzo en Alemania, la cuenta corriente de España en enero, el crédito al consumidor del Banco de Inglaterra en febrero, la masa monetaria M2 y M3 británicas junto con la concesión de hipotecas y los préstamos netos a individuos de febrero.
Hong Kong publica su masa monetaria M3 y sus ventas minoristas de febrero, Italia su inflación de marzo, India su déficit presupuestario federal de febrero y Portugal su inflación de marzo y su tasa de desempleo de marzo, para recibir, a partir de las 12.30 horas la balanza por cuenta corriente india del cuarto trimestre y el informe del mercado objetivo del BCB y el balance presupuestario brasileño de febrero.
Alemania publica su inflación de marzo, Chile la producción de cobre y las ventas minoristas de febrero, hay subasta de deuda francesa a doce meses (BTF al 2,226%), a tres meses (BTF al 2,300%) y a seis meses (BTF al 2,282%), para cerrar con el PMI de Chicago de marzo, el índice de negocios manufacturero de la Fed de Dallas de marzo, la tasa de desempleo y la decisión de tipos en Colombia de febrero, una subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4m190%) y a seis meses (T-Bill al 4,085%) más el PMI del sector manufacturero australiano de marzo.
En el plano empresarial lo más destacado del día son los resultados de Loar Holdings LLC, PVH, Progress, Enav, Sigma Lithium Resources t TechTarget. Por otro lado, hoy día 31 es la fecha ex dividendo en ABB, Deere & Co, Dillards, First Bancorp, Mondelez, Neuberger Berman, Nucor, Raiffeisen Bank, US Bancorp y Xerox.