martes, 1 abril 2025

Ana María Aldón, muy afectada, confiesa el secreto mejor guardado de su familia

Ana María Aldón ha roto su silencio en televisión y ha compartido una de las experiencias más dolorosas y difíciles de su vida, un secreto profundamente guardado por ella y su familia. En la emisión de Fiesta, el pasado 29 de marzo de 2025, la que fuera esposa de José Ortega Cano relató un momento de su vida personal que ha marcado de manera irreversible a su familia. Durante la conversación que se desarrollaba en el programa, donde Emma García y varios periodistas comentaban las recientes declaraciones de Terelu Campos sobre el suicidio de su padre, Ana María Aldón reveló, visiblemente afectada, cómo vivió la trágica muerte de su cuñada, quien decidió poner fin a su vida hace menos de un año.

Publicidad

1
Ana María Aldón abre su corazón

En un ambiente cargado de emoción y solidaridad, Aldón comenzó relatando lo que vivió en su propio hogar, haciendo un paralelismo con las palabras de Terelu Campos, quien recordó los angustiosos momentos que vivió con su padre, el fallecido periodista de televisión, con la pistola en su poder. En ese contexto, la hija de la ya fallecida María Teresa Campos mencionó que cuando su padre, el célebre periodista de televisión, se encontraba en su apartamento de Málaga, ella y su hermana vivieron el temor de saber que él había cogido el maletín con la pistola, recorriendo las calles de Gibralfaro mientras ellas observaban aterradas. Fue un relato desgarrador que rememoró momentos de terror, pavor y angustia que vivieron en su propia piel, palabras que resonaron en Ana María Aldón de manera tan profunda que le llevaron a compartir su propio dolor.

«Nosotros también lo hemos vivido, y lo tenemos muy reciente», dijo Aldón con una voz quebrada. «No hace ni siquiera un año», añadió. La sinceridad con la que relató lo sucedido reflejaba la dureza de lo ocurrido y cómo esa experiencia aún le afectaba profundamente. En su relato, Aldón se refirió a la tragedia personal de perder a su cuñada, quien había estado luchando contra problemas de salud mental durante años. «Mi cuñada llevaba muchos años enferma», explicó Aldón, mostrando empatía y comprensión por la situación de las personas que sufren enfermedades mentales graves y que, en algunos casos, se sienten incapaces de seguir adelante con sus vidas.

La reacción de Aldón tocó un tema muy sensible: el suicidio y la salud mental. Ella misma explicó con una madurez impresionante que, a pesar del sufrimiento que causa a las familias, es esencial entender la situación desde la perspectiva de quien toma esa decisión. «También hay que ponerse en el lugar de esa persona. En el caso de mi cuñada, llevaba varios años enferma. No se le puede pedir a alguien que no quiere ni puede seguir viviendo. Hay que ponerse al lado de esta persona que decide que no quiere seguir«, afirmó con una voz cargada de dolor y comprensión, subrayando la importancia de la empatía ante la desesperación de aquellos que atraviesan por estos momentos tan oscuros.

La familia de Ana María Aldón había intentado en todo momento brindarle ayuda a su cuñada, quien estuvo bajo tratamiento profesional durante muchos años. Sin embargo, la lucha contra la enfermedad mental resultó ser demasiado para ella, y a pesar de la asistencia psiquiátrica constante durante 30 años, nadie pudo evitar lo que finalmente ocurrió. Aldón explicó que, en ocasiones, por mucho que uno quiera ayudar a un ser querido, incluso con el apoyo de psiquiatras y otros profesionales, no siempre se puede hacer lo suficiente. «A veces, por mucho que tú quieras ayudar, y aunque estén en ayuda, como es el caso del que yo hablo… Mi familiar tenía ayuda, toda una vida llena de psiquiatras… 30 años», dijo Ana María, una declaración que ilustra lo desafiante y complicado que es el tratamiento de las enfermedades mentales graves.

Atrás

Publicidad