La lasaña es uno de los platos más emblemáticos de la cocina italiana, con raíces que se remontan a la antigüedad. Aunque su origen exacto es objeto de debate, muchos creen que la lasaña procede de la antigua Grecia, donde se preparaba un plato llamado Laganon, que consistía en láminas de pasta con diversas capas de carne y salsa.
Sin embargo, la versión moderna de la lasaña, que conocemos hoy como lasaña boloñesa, tiene sus orígenes en la región de Emilia-Romaña, en particular en la ciudad de Bolonia. La receta se transformó a lo largo de los siglos, incorporando el uso de ragú, una carne picada cocida con salsa de tomate y otros ingredientes. A medida que la lasaña ganó popularidad, se introdujeron nuevas capas y rellenos, haciendo de este plato un símbolo de la cocina italiana en todo el mundo.
En Italia, la lasaña se considera una comida reconfortante, ideal para ocasiones familiares y celebrar festividades. En la actualidad, la lasaña boloñesa es apreciada en muchos países, a menudo adaptándose a ingredientes locales y preferencias personales, pero la esencia del plato clásico se mantiene intacta.
1Ingredientes para la lasaña boloñesa

– 400 g de láminas de lasaña (puedes usar las frescas o las secas, dependiendo de tu preferencia)
– 500 g de carne picada (una mezcla de ternera y cerdo es ideal)
– 100 g de jamón panceta (opcional, para un sabor más profundo)
– 1 cebolla, picada
– 2 dientes de ajo, picados
– 1 zanahoria, picada
– 1 pimiento rojo, picado (opcional)
– 400 g de tomate triturado (puede ser fresco o de lata)
– 1 cucharadita de azúcar (para equilibrar la acidez del tomate)
– 400 ml de bechamel (puedes hacerla casera o comprarla)
– 100 g de queso parmesano rallado (más un poco extra para gratinar)
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto
– 1 hoja de laurel (opcional)
– Hierbas aromáticas (como orégano o albahaca, al gusto)
Ingredientes para la bechamel (opcional si no la compras)
– 50 g de mantequilla
– 50 g de harina
– 500 ml de leche
– Sal y nuez moscada al gusto