martes, 1 abril 2025

Los internautas españoles claman contra la Justicia y LaLiga, que también denuncia a particulares

LaLiga ha ganado un nuevo asalto ante la Justicia, puesto que el juzgado en el que se había presentado la solicitud de la organización de ciberseguridad RootedCON y la compañía norteamericana de seguridad online Cloudflare, cuyos usuarios «legales» se habían visto afectados por los bloqueos de sus webs, ha desestimado la solicitud de ambas organizaciones. Tanto estas, como la Asociación de Internautas, como el grueso de los usuarios de Cloudflare y expertos en ciberseguriad que conocen bien RootedCON como organización, claman contra la decisión judicial y apuntan a desconocimiento de mundo digital de la Justicia. Las organizaciones denunciantes anuncian que escalarán judicialmente la demanda. Mientras, LaLiga ha comenzado, incluso, a denunciar a particulares.

Publicidad

En la guerra contra la piratería, por el momento, parece que LaLiga está ganando alguna batalla pero dejando a terceros afectados, como es el caso de las empresas que sufren los bloqueos a sus webs legítimas. La comunidad de expertos en seguridad de internet y de internautas española clama contra la organización presidida por Javier Tebas, y ahora también por la Justicia y aquellos juzgados no especializados en el derecho digital, «pero sí en ver el fútbol», tal y como comenta algún usuario en las redes.

el juez ha desestimado su solicitud «de forma sorprendente, permitiendo que La Liga continúe bloqueando, a su antojo, sitios web y direcciones IP que no guardan relación alguna con la piratería

Este miércoles, la organización RootedCON, impulsora de un incidente de nulidad presentado en contra de los bloqueos ordenados por LaLiga en un juzgado mercantil número 6 de Barcelona, ha visto cómo el juez ha desestimado su solicitud «de forma sorprendente, permitiendo que La Liga continúe bloqueando, a su antojo, sitios web y direcciones IP que no guardan relación alguna con la piratería», según hicieron público a través de X, antes Twitter, en una publicación que tiene más de 130.000 visualizaciones.

No obstante, desde Rooted indican que mantienen su firme compromiso «en la defensa de los ciudadanos y recurriremos a todos los medios legales necesarios». Los responsables de RootedCON, como el especialista en ciberseguridad y asesor de numerosas instituciones públicas españolas, Román Ramírez, han explicado que su intención era evitar que LaLiga continúe bloqueando direcciones IP de «manera indiscriminada» mientras persigue a las webs piratas que retrasmiten los partido de fútbol de manera ilegal.

Por supuesto, desde la asociación se han mostrado más que sorprendidos de la decisión del magistrado, «ya que asumíamos que no se le había proporcionado toda la información necesaria para dictar sentencia. Lamentablemente, ahora ha quedado claro su papel«, en una clara crítica a una decisión judicial sin duda controvertida.

El recorrido de la demanda, sin embargo, no acaba aquí, según indican los responsables de RootedCON, no descartan llegar hasta el tribunal europeo si es necesario y esperar lo años que sean necesarios para obtener una sentencia justa, porque entienden que lo que está haciendo LaLiga es «un atentado contra la libertad de internet». Desde RootedCON confirman a MERCA2 que su equipo legal está estudiando todas las opciones posibles para continuar con la denuncia en la Justicia.

El recorrido de la demanda, sin embargo, no acaba aquí, según indican los responsables de RootedCON, no descartan llegar hasta el tribunal europeo si es necesario

Estos defensores de la calidad y la integridad de la red recuerdan que las resoluciones judiciales a las que se aferra LaLiga para ordenar a los operadores de telecomunicaciones que bloqueen las IPs de Cloudflare y otras, dejan muy claro «que no pueden afectar a terceros», poniendo énfasis en que el derecho fundamental de la libertad de expresión no es comparable a la libertad de una empresa a ganar dinero, a la que no niegan su derecho a perseguir a quien dañe su negocio.

Publicidad

Solo Cloudflare cuenta con 150.000 páginas en España que utilizan sus servicios y que pueden ver que su negocio o presencia online puede desaparecer en cualquier momento sin tener ninguna culpa de cualquier caso de piratería.

Los internautas españoles claman contra la Justicia y LaLiga, que también denuncia a particulares
la presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina. Fuente: Asociación de Internautas

LALIGA, TAMBIÉN A POR LOS INTERNAUTAS PARTICULARES

La presidenta de la Asociación de Internautas, abogada y docente universitaria, Ofelia Tejerina, también ha sido clara al manifestar su opinión sobre este tema, e indicar que como ciudadana está «indignada con la respuesta de este juez a un problema tan grave como es denegar la libertad de empresa, de expresión, de información, de acceso a la cultura, a Internet en definitiva, porque hay fútbol«.

Según indica, «Se carga la autovía que da servicio a todos, porque algunos la usan mal, y nos dicen que si no nos gusta ajo y agua, y que nos vayamos por otro sitio, que es una prioridad máxima proteger … a un empresario en especial?», en clara referencia a Tebas y la estructura empresarial de LaLiga. Según apostilla, «Y encima el empresario ni siquiera tiene legitimación activa para pedir eso. Con un par ⚽️⚽️».

LaLiga está actuando con toda su fiereza y como dijo en su día Unamuno, parece querer vencer, pero no convencer. Así, según publica El faro de Vigo, aunque contra los espectadores que acceden a contenidos en directo a través de páginas web no oficiales no se puede hacer gran cosa, contra los que están detrás de estas webs sí. Estos son los llamados cardsharers, que realizan una práctica por la cual usuarios legítimos redifunden la señal a determinadas redes piratas en las que todos los partícipes, incluidos quienes únicamente defraudan la cuota, utilizan decodificadores.

La descripción de esta práctica permite concluir que se están realizando actos de puesta a disposición o difusión de forma directa o indirecta de contenidos, obras o prestaciones objeto de los derechos audiovisuales. Por esta razón, el juzgado de lo Mercantil nº 3 de Pontevedra ha recibido ya hasta 45 procedimientos contra ciudadanos de Vigo, que son personas físicas y no bares o locales de hostelería que difundieron de forma ilegal a través de Internet la señal de partidos.

Ofelia Tejerina está «indignada con la respuesta de este juez a un problema tan grave como es denegar la libertad de empresa, de expresión, de información, de acceso a la cultura, a Internet en definitiva, porque hay fútbol»

«Se trata de proteger los derechos de propiedad intelectual que ostenta LaLiga vulnerados a consecuencia del acceso y redifusión de los contenidos audiovisuales de forma ilícita, desde la red de Internet de diversas personas, en principio particulares, sin contratar el acceso a través de los operadores autorizados para ello, lo que provoca un enriquecimiento injusto en perjuicio de LaLiga», indica la organización deportiva.

En este tipo de procedimientos, que acaban en el juzgado de lo social, debe darse previamente un proceso de conciliación antes de demandar con toda la carga de la ley a estas personas. Como ninguna de ellas se ha presentado a dicho proceso, por lo que cabe esperar que LaLiga las demande con una reclamación económica por lo daños causados, que podrían abarcar desde los 200 a los 400 euros por persona.

No obstante, ya en su momento, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha llegado a explicar que LaLiga presentó una petición de diligencia preliminar al juzgado para la persecución de un tipo concreto de piratería: el cardsharing. Eso quiere decir que solo se podría denunciar a aquellos internautas que distribuyen o redifunden el fútbol a terceros, no a quienes simplemente lo consumen individualmente o, como mucho, en familia.


Publicidad