El mercado mundial de bienes personales de lujo se contrajo un 2% interanual hasta los 363.000 millones de euros. No obstante, los analistas prevén unas estimaciones positivas en las casas de lujo como Hermès, Richemont y Moncler; mientras observan una caída en el negocio de Louis Vuitton, Burberry y Swatch, entre otras.
Los clientes más importantes seguirán gastando en lujo, hablando de un porcentaje de más del 45%. Además, dentro del factor de recuperación de gasto en lujo, los analistas de BofA hablan del apoyo gubernamental y el estímulo económico para reactivar el sector privado.
Sin embargo, el sector de lujo cotiza. Un sector donde observamos marcas como Louis Vuitton, Hermès, Swatch, Moncler y Richemont, entre otras, está cerca del límite inferior de su rango de valoración, por lo que pronto encontrará soporte. Es más probable que el alza esté impulsada por la macroeconomía.

LA EXCLUSIVIDAD SUPERA AL LUJO: HERMÈS, MONCLER Y RICHEMONT SALEN VICTORIOSOS
Hermès, Richemont y Moncler están encontrando nuevos horizontes para seguir creciendo. En cuanto a Hermès, los analistas de BofA, «estimamos un aumento del 8% en los ingresos orgánicos en el primer trimestre, dado que las fuertes ventas del cuarto trimestre implican una menor disponibilidad de inventario de cuero».
Centrándonos en el negocio de Richemont, los analistas expertos observan que la demanda de joyería se ha ido acelerando durante el período de regalos clave de noviembre a diciembre. No obstante, al igual que en años anteriores, prevén un menor ritmo en el cuarto trimestre, pero modelan un crecimiento del 7% en Japón, y de un 6% en el Grupo en general para el cuarto trimestre de este año.
LOS ANALISTAS HACEN HINCAPIÉ EN QUÉ EL SECTOR DEL LUJO SE RECUPERA DE NUEVO
«Para el negocio de Moncler pronosticamos un aumento del 3% en las ventas minoristas de la marca para el primer trimestre, dada la difícil base comparable, compensada en parte por un inicio más tardío del invierno», indican los expertos de BofA. Si bien, para Moncler de cara a este 2025, los analistas pronostican un crecimiento de las ventas minoristas de un 8%.
El Grupo Moncler seguirá capitalizando su posicionamiento de marca único en la intersección de los mercados de ropa exterior, de lujo y funcional, donde no tiene competidores directos, beneficiándose del renovado auge de los deportes al aire libre y de invierno. «Se espera que la combinación de precios y canales contribuya positivamente a la expansión del margen», añaden desde Alpha Value.

Siguiendo esta línea, la cartera de negocios diversificada proporciona una cobertura contra las incertidumbres tanto macroeconómicas como geopolíticas. Este hecho lleva a una presencia avanzada en aquellos mercados de la experiencia de lujo, donde las firmas cuentan con un margen de maniobra relativamente mayor para el crecimiento.
SWATCH, LOUIS VUITTON Y BURBERRY SIGUEN CAYENDO
En este sentido, al igual que hay ganadores en el sector del lujo, también hay perdedores, según explican los analistas. Las marcas con previsiones más bajas y negativas, son Swatch, Louis Vuitton y Burberry. Desde BofA, sus expertos aprovechan esta oportunidad para ajustar al valor de mercado algunas de las casas de lujo.
Si arrancamos con Swatch, la compañía de relojes, no logró capturar la tendencia de los relojes de lujo exclusivos, lo que provocó un estancamiento de los ingresos y una disminución de la rentabilidad. «Swatch se enfrenta a unos costes de personal elevados (37 % de las ventas), lo que supone una presión continua sobre los márgenes de beneficio, especialmente en el contexto de un entorno inflacionario», añaden desde Alpha Value.

«Reducimos el EBIT de 2025 un 5 % debido al tipo de cambio. El informe anual muestra que la Gran China se redujo al 27 % de los ingresos de 2024 (44 % en su punto máximo). En cuanto al gasto en marketing, 150 millones de francos suizos menos, plantilla un 3% menor al 31 de diciembre y un inventario de productos terminados +10% interanual», añaden los analistas de BofA ante la situación de Swatch.
Por otro lado, Louis Vuitton, cuenta por parte de los expertos con cambios clave. En este sentido, los analistas de BofA ahora, «pronosticamos F&L -1% en el primer trimestre, y sin cambios en el segundo trimestre. El segundo semestre debería ser mejor, impulsado principalmente por el tercer trimestre, que tuvo todas las nacionalidades negativas, al mismo tiempo que el año anterior».
BOFA REDUCE LOS INGRESOS DE LOUIS VUITTON PARA 2025 EN UN 3% Y EL BPA EN UN 4%
En Europa, el turismo parecer ser más débil en el primer trimestre que en el cuarto trimestre. Las previsiones de los expertos para 2025 contemplaban un crecimiento anual del 7% en el gasto de lujo estadounidense. «Ahora pronosticamos un crecimiento de los ingresos del sector del 1 % para el primer trimestre de 2025, que está a dos puntos porcentuales por debajo de las estimaciones del consenso», cierran desde BofA.