El nuevo CEO de Nike, Elliott Hill, está consiguiendo su gran reto, eso sí, poco a poco. La firma deportiva, necesitaba volver a sus raíces y su gerente está poniendo todos sus esfuerzos en una estrategia que logre el objetivo. Dentro de las estrategias nos encontramos la innovación en el producto, liderar con deporte, ser fuerte en marketing, y una distribución equilibrada.
En este sentido, hace una semana la compañía deportiva informó de los resultados del tercer trimestre de 2025, que finalizó el 28 de febrero. Si bien, aunque la estrategia tenga signos positivos, los ingresos no le fueron muy bien, ya que alcanzaron los 10.468 millones de euros, es decir, una disminución del 9% sobre una base informada en comparación con el mismo trimestre de 2024.
«Estoy orgulloso del progreso que hemos logrado en las acciones clave que hemos tomado. Nos comprometimos hace 90 días Si bien cumplimos con las expectativas que establecimos, no estamos satisfechos con nuestros resultados, podemos y seremos mejores. Para el trimestre, la gran conclusión para mí fue clara: cuando lideramos con el deporte, creamos impacto para Nike», añade el CEO de Nike.

LOS AVANCES DE NIKE PARA SEGUIR SIENDO EL LÍDER
En este contexto, las ventas del tercer trimestre no fueron gran cosa, pero sí mejores de lo que el mercado y los analistas temían. Lo que es importante es que Nike se está alejando de la amplitud del producto, y se está moviendo hacia una arquitectura de producto más amplia de nuevo, que como bien señala su CEO, es el movimiento correcto.
Hace unos meses, la directiva y el nuevo CEO de Nike, compartieron cinco acciones prioritarias, con un enfoque claro en cinco campos de juego, tres países y cinco ciudades clave. Unas prioridades estratégicas a las que desde la compañía deportiva les llaman ‘Gana Ahora’. Si bien, un cambio de rumbo con unas estrategias que llegan en un momento crítico, ya que competidores como Hoka y On Running están reduciendo la cuota de mercado de Nike, lo que obliga a aumentar la inversión en I+D y marketing, lo que presiona los márgenes.
«NUESTRAS ACCIONES PRIORITARIAS SEGUIRÁN IMPULSANDO EL PROGRESO DE NIKE»
Elliott Hill
En cuanto a la primera acción, desde la firma deportiva hablan de impulsar su cultura ganadora. A día de hoy, están construyendo impulso, junto a sus equipos. «Nos estamos apresurando y siendo oportunistas», añade Hill. Si nos centramos en la segunda estrategia de Nike, la acción era moldear la marca para que se distinga; es decir, el impacto que generan cuando alinean todas sus ventajas en un momento determinado.
La tercera estrategia de Nike, era acelerar un portafolio completo de productos. Actualmente, están totalmente comprometidos, creando más amplitud y profundidad, temporada tras temporada. No obstante, el CEO de la compañía ha recalcado que este trimestre no ha sido suficiente para compensar los continuos vientos en contra de sus franquicias clásicas.
«Elevar y hacer crecer el mercado, la cuarta acción, es un enfoque equilibrado donde estamos apoyando a los socios mayoristas para impulsar un crecimiento saludable y devolver Nike Direct a un destino premium. Estamos en las primeras etapas del reposicionamiento digital de Nike y estamos restaurando nuestra organización de ventas y procesos de salida al mercado», añade Hill.

En cuanto al último punto, desde la firma deportiva señalan la importancia de la victoria sobre el terreno de juego, haciendo nuevos aportes culturales, conexiones y apoyos a las comunidades base de la mano de atletas. Las acciones de ‘Gana Ahora’ son las medidas correctas para crear un mejor equilibrio en el negocio y reavivar el impulso de marca.
Hay que recordar que Elliott Hill está ofreciendo cambios tanto dentro como por fuera de Nike. Lo que está realizando el nuevo CEO es un regreso a las raíces de lo que hizo Nike especial. Desde Jefferies señalan que sienten que una mejora inmediata en la cultura de la empresa ya ha tenido lugar en el interior, y en el exterior, los socios mayoristas han expresado optimismo en torno a lo que viene de la compañía deportiva por delante.
POR DONDE PASA EL FUTURO DE NIKE
«Una parte importante de nuestra estrategia de cara al futuro será aprovechar todo el poder de nuestro portafolio de marcas. Logramos avances significativos en elevar las voces y las distintivas posiciones de nuestras marcas en el Super Bowl y el All-Star Weekend», hace hincapié el recién aterrizado de ‘nuevo’ a Nike, Elliott Hill.
Siguiendo esta línea, Nike tiene claro que camino seguir a futuro. Ahora, quieren generar un fuerte impacto inmediato a través de sus prioridades estratégicas, y empezarán en tres países clave, Estados Unidos, China, y el Reino Unido. Unos países donde Nike invertirá para asegurarse de que cada producto innovador y codiciado sea presentado »orgullo y en voz alta». Hay que hacer hincapié en qué cada país tiene una dinámica única y está en un estado diferente de desarrollo.
«LA URGENCIA DE VOLVER A UN RITMO DE ENTREGA EN TODAS LAS DIMENSIONES»
Elliott Hill
«Nike ha caído, pero no está fuera de combate. Elliott Hill tiene una ardua tarea por delante. Necesita volver a las raíces de la firma, mejorando las alianzas con los mayoristas tras una desastrosa estrategia directa al consumidor, reconectando con los consumidores más jóvenes, que cada vez más consideran el logo como la marca de sus padres, y gestionando los retos de inventario. El inigualable valor de marca y la presencia global de Nike proporcionan una base sólida, pero la ejecución en los próximos dos trimestres será crucial para determinar si esta icónica marca puede recuperar su impulso», concluyen desde eToro.
De cara al futuro fiscal de la compañía deportiva, la propia directiva espera que los ingresos del cuarto trimestre se sitúen en torno al 15%, aunque en el extremo inferior. Por otro lado, esperan que los márgenes brutos del cuarto trimestre bajen aproximadamente entre 400 y 500 puntos básicos, incluyendo cargos por reestructuración durante el mismo período del año pasado.