La DGT está a punto de dar un paso decisivo que podría cambiar para siempre la forma en la que se entiende la conducción en España. Tras años de debate y advertencias sobre los peligros del alcohol al volante, el Congreso ha aprobado la toma en consideración de una proposición de ley que reduce el límite legal de alcohol en sangre. La propuesta, impulsada por el PSOE, busca rebajar la tasa máxima de 0,5 a 0,2 gramos por litro en sangre, una medida que ya aplican otros países europeos con éxito.
Este primer paso parlamentario marca un antes y un después en la lucha contra los siniestros de tráfico. El respaldo de la mayoría de los grupos políticos, salvo algunas abstenciones y votos en contra, demuestra que el mensaje cala cada vez con más fuerza. Beber y conducir ya no es una combinación tolerable, y las nuevas sanciones podrían ser más duras que nunca.
2La propuesta ha superado su primer gran obstáculo

Con 177 votos a favor, 32 en contra y 135 abstenciones, la Cámara Baja ha dado luz verde a la tramitación del proyecto de ley. Aunque no todos los grupos están completamente de acuerdo, el clima político favorece que la propuesta llegue a buen puerto. El siguiente paso será debatir los detalles en comisión antes de volver al Congreso.
La DGT todavía no ha confirmado una fecha exacta, pero se prevé que la norma entre en vigor durante 2025. Si el Senado la aprueba sin grandes modificaciones, el nuevo límite será una realidad dentro de pocos meses. Hasta entonces, continúa la campaña de concienciación para preparar a los conductores.