El arroz al horno es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente arraigado en la región de la Comunidad Valenciana, aunque también se puede encontrar en otras partes del país como en Murcia y Andalucía. Este plato refleja el ingenio de la cocina rural española, donde se aprovechaban los ingredientes disponibles para crear comidas sustanciosas y reconfortantes.
La historia del arroz al horno se remonta a la época en que el arroz se introdujo en España, traído por los árabes durante su dominio en la península ibérica. A lo largo de los siglos, el arroz se convirtió en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea, dando lugar a una variedad de platos, entre ellos el famoso arroz al horno. Este plato se preparaba tradicionalmente en cazuelas de barro y se cocinaba en hornos de leña, lo que aportaba un sabor ahumado y característico.
El arroz al horno se distingue de otros arroces, como la paella, por su método de preparación. Se cocina en el horno en lugar de en la estufa, lo que permite que los sabores se mezclen de manera más intensa y que se forme una deliciosa costra en la parte superior. Además, generalmente se utilizan ingredientes como carne, verduras y garbanzos, lo que lo convierte en un plato completo y nutritivo.
2Receta paso a paso: Cómo preparar tu arroz al horno

Preparación inicial
Paso 1: Precalentar el horno
Antes de comenzar con el arroz, precalienta el horno a 180°C (350°F). Un horno bien caliente es esencial para conseguir una buena cocción y que se forme una costra dorada en la parte superior.
Paso 2: Sofríe las carnes y verduras
En una cazuela de barro o una fuente apta para el horno, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, añade la carne cortada en trozos y sofríela hasta que esté dorada por todos lados. Esto le dará un sabor profundo al plato.
Después de dorar la carne, incorpora la cebolla, el ajo, y el pimiento rojo. Sofríe estos ingredientes durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernos y fragantes. Agregar un poco de sal en esta fase ayudará a que las verduras suelten sus jugos.
Añadir los ingredientes para el Arroz
Paso 3: Agregar el tomate y los garbanzos
Una vez que las verduras estén listas, añade el tomate picado y los garbanzos cocidos. Revuelve bien y cocina durante unos minutos hasta que el tomate se haya deshecho un poco y se integre con los otros ingredientes.
Paso 4: Incorporar el arroz
Agrega el arroz a la mezcla y mézclalo bien con todos los ingredientes en la cazuela. Esto es importante porque al tostar el arroz ligeramente se consigue que los granos se mantengan sueltos durante la cocción.
Paso 5: Añadir el caldo
Añade el caldo de carne caliente a la cazuela. La proporción es generalmente de dos partes de líquido por cada parte de arroz, así que asegúrate de que la cantidad total de líquido sea suficiente. También añade la hoja de laurel y, si lo deseas, una cucharadita de pimentón dulce.
Revuelve con suavidad para que todo se combine bien, pero evita mezclar en exceso una vez añadido el caldo.
Cocción en el horno
Paso 6: Hornear el arroz
Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados, coloca la cazuela en el horno precalentado y cocina durante unos 30-35 minutos. A lo largo de la cocción, el líquido se absorberá y el arroz se irá cocinando. Es importante no abrir el horno durante este tiempo, ya que esto puede afectar la cocción.
Paso 7: Gratinado
Si decides añadir queso encima, puedes hacerlo durante los últimos 5 minutos de cocción para que se derrita y forme una capa dorada en la parte superior. Simplemente retira la cazuela del horno, espolvorea el queso rallado y vuelve a introducirla para gratinar.
Finalizando el plato
Paso 8: Verificar la cocción
Al finalizar el tiempo de cocción, retira la cazuela del horno y verifica el estado del arroz. Debe estar tierno y haber absorbido la mayor parte del líquido. Si queda un poco de caldo, puedes dejarlo reposar algunos minutos, tapado con un paño o papel de aluminio, para que el arroz termine de absorberlo.
Paso 9: Emplatar el arroz
Una vez que el arroz esté listo, es hora de servir. Puedes servir el arroz al horno directamente de la cazuela, decorado con un poco de romero fresco o perejil fino picado para darle un color vibrante y una nota aromática.