miércoles, 2 abril 2025

RTVE explica como va a ser su ‘Sálvame’ y cuáles van a ser sus presentadores

El final de Ni que fuéramos Shhh fue también la ocasión que RTVE ha considerado adecuada para hacer su despliegue más significativo hasta el momento en el tema del entretenimiento. La familia de la tele, un magacín que puede dar la sorpresa en la cadena pública porque su intención es la de asentarse como toda un revolcón en las tardes de la cadena.

Publicidad

La apuesta se puede considerar ambiciosa en la medida en que RTVE ha puesto al volante de la presentación a personajes como Inés Hernand, Aitor Albizua y María Patiño, sin despreciar a los rostros más célebres de Sálvame o a la opción de ofrecer un buen cocktail de información, cotilleo, contando con el espectador como elemento fundamental.

3
EL DESAFÍO DE RTVE

RTVE explica como va a ser su 'Sálvame' y cuáles van a ser sus presentadores
Fuente: RTVE

El presunto papel de David Valldeperas, director del formato, en la llamada Operación Deluxe puede ser un lastre para la imagen del programa; aun así, RTVE optaba entonces por confiar en su equipo, separando la vida personal de los profesionales de su labor. Es precisamente esto lo que se espera que evite que la polémica más externa afecte al proyecto.

Sin embargo, no deja de ser una decisión arriesgada, en un instante donde la credibilidad de los formatos de medios está cuestionada, y en donde cualquier relación con un caso judicial puede manchar la cara de la cadena pública. Valldeperas deberá demostrar que su talento tras las cámaras es más alto que los titulares, pero la sombra de la controversia, eso sí, lo va a acompañar durante los primeros meses.

El mayor peligro de La familia de la tele, el amanecer de un formato, sería el de poderos poner a prueba un mismo formato que satisfaga al amante de la prensa rosa, al interesado en la salud y al aficionado al jardín. La respuesta dependerá del equilibrio que el equipo logre entre tonos y ritmos sin acabar en la dispersión. Si lo logra, RTVE puede marcar un cambio en el entretenimiento.

El largo recorrido de Ni que fuéramos Shhh —programa fracasado en su intento de ser un Sálvame light— resulta un suficiente ejemplo para advertir de que la audiencia de este tipo de formatos es dura y captura rápidamente un programa que no sabe definir su identidad; la familia de la tele tiene que encontrar rápidamente su propia voz antes de acabar con un pie en un lado y otro en el otro.

Con La familia de la tele RTVE no solo puede competir en las audiencias, sino que redefine el significado de entretenimiento en la televisión pública (nadie luchando por aquel nuevo término que combina el infotainment con el servicio público para saber si esto es posible o no). Por el momento, los ingredientes están a la vista: talento, diversidad y propuesta innovadora. Solo vemos si cuaja o no.

Publicidad
Siguiente

Publicidad