Siemens Gamesa va a deshacerse de nueve de cada diez de sus activos eólicos en India y Sri Lanka, que serán vendidos a una alianza inversora liderada por TPG, en un movimiento consecuente con la profunda reordenación de plantilla que está llevando a cabo en España para dejar atrás su particular via crucis financiero.
La filial de Siemens Energy venderá el 90% de su negocio de energía de viento a una sociedad constituida ad hoc, en la que Gamesa mantendrá una participación minoritaria del 10%. El negocio, cuya cuantía no ha sido revelada, incluye la fabricación, instalación y servicio de aerogeneradores terrestres en India y Sri Lanka.
Asimismo, Siemens Gamesa prevé transferir a la nueva sociedad aproximadamente 1.000 empleados y dos plantas de fabricación en India y continuará impulsando el crecimiento del negocio mediante un acuerdo de licencia tecnológica a largo plazo.
GAMESA QUIERE MIGRAR A OTROS MERCADOS
Siemens Gamesa ha explicado que la transferencia a TPG de la propiedad mayoritaria de este negocio permitirá a la empresa trasladar su enfoque estratégico a otros mercados principales.
El fabricante de aerogeneradores posee actualmente una cuota de mercado en India de aproximadamente el 30% y ha asegurado que las actividades del Centro de Diseño del área de tecnología de Siemens Gamesa en India, que emplea a aproximadamente 700 empleados, además de otros 500, no se verán afectadas por esta transacción y permanecerán dentro del negocio global de energía eólica de Siemens Energy.
«La nueva compañía prestará un servicio más eficaz al mercado indio […] mientras que Siemens Gamesa puede concentrarse en otros mercados clave»
Vinod Philip, CEO de Siemens Gamesa
«India es y sigue siendo un mercado atractivo para la energía eólica, con un importante potencial de crecimiento», ha señalado Vinod Philip, miembro del consejo de administración de Siemens Energy y responsable de Siemens Gamesa, para quien los nuevos socios, liderados por TPG, son los propietarios ideales para aprovechar este potencial.
«La nueva compañía prestará un servicio más eficaz al mercado indio, ofreciendo a la vez una perspectiva a largo plazo a empleados y clientes. Esto garantiza un apoyo y desarrollo continuos en este mercado dinámico, mientras que Siemens Gamesa puede concentrarse en otros mercados clave», ha apuntado.
EL DURO CAMINO HACIA LA REESTRUCTURACIÓN
La operación con TPG se enmarca en la estrategia de ventas diseñada por la directiva de la compañía, que busca estabilizar sus finanzas en combinación con una fuerte reordenación del capital humano.
Tras varios meses de negociación, el pasado 6 de febrero la mayoría de la representación social llegó a un preacuerdo para fijar las condiciones a aplicar en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la división de oficinas de Siemens Gamesa, el cual fue posteriormente ratificado por la mayoría de la plantilla.
El ERE acordado consagra una reducción del 70% en el número de trabajadores afectados, cuya cifra final es de 129, frente a los 430 iniciales. Los sindicatos (UGT Fica y CCOO) consiguieron asimismo introducir el intercambio voluntario de las posiciones afectadas y la activación de un plan de recolocación interna en vacantes, tanto en Gamesa como en la matriz, la alemana Siemens Energy.
SIEMENS ENERGY Y GAMESA, UN MATRIMONIO MAL AVENIDO
La complicada situación económica que ha atravesado Siemens Gamesa, y que ha acabado desembocando en el ERE, tiene como causas fundamentales la volatilidad inherente al sector eólico y el pobre entendimiento entre la compañía y su matriz.
En 2016, su último año como empresa independiente, Gamesa registró un beneficio de 477 millones de euros. Estas ganancias se evaporaron a un ritmo cada vez mayor en los años posteriores al desembarco germano en su capital.
Según las fuentes consultadas en su momento por MERCA2, Siemens está en la raíz de todos los problemas. Desde UGT-FICA fueron categóricos al señalar la «mala gestión de Siemens Energy» y el «propósito de desinversión en los activos no estratégicos de Siemens Gamesa» como las claves del calvario de la eólica.