jueves, 3 abril 2025

¿Quieres que no te afecte el cambio de hora? Los consejos que te damos en este artículo serán oro para ti

Cada vez que se acerca el momento de ajustar los relojes, muchas personas comienzan a notar que su cuerpo no responde igual. El cambio de hora puede parecer una simple formalidad, pero sus efectos se sienten más de lo que imaginamos, especialmente en el sueño, la concentración y el rendimiento físico. Por eso, adelantarse a sus consecuencias es clave para sobrellevarlo sin sobresaltos.

Publicidad

Aunque esta modificación se hace durante el fin de semana, y eso facilita la adaptación a la mayoría, hay personas que lo viven como un auténtico desajuste. Si no quieres que este domingo se convierta en un quebradero de cabeza, te damos los mejores consejos para minimizar su impacto y seguir con tu rutina como si nada hubiera ocurrido.

3
Moverse es el primer paso para equilibrarse

Fuente: Merca2

El ejercicio regular es un gran aliado a la hora de adaptarse al cambio de hora. Mover el cuerpo no solo mejora la calidad del sueño, sino que también ayuda a equilibrar los ritmos internos que se ven afectados por el ajuste del reloj. Además, la actividad física constante aporta energía, mejora el estado de ánimo y combate el estrés.

Lo ideal es mantener una hora fija para entrenar, especialmente si lo haces al aire libre, donde el cuerpo recibe luz natural y se sincroniza más fácilmente con el entorno. No importa si corres, haces yoga o das una simple caminata: el movimiento es siempre una buena forma de volver al equilibrio.


Publicidad