Dinamic Protein, la marca más proteica e innovadora de Pascual, suma tres referencias a su porfolio para seguir democratizando el mercado de proteína, llegando a más hogares y entrando en más momentos de consumo. En este contexto, la proteína ha nacido para quedarse no solo para los clientes de gimnasio, sino para todos aquellos consumidores que se muevan a diario.
Actualmente, el sector de la proteína tiene un volumen de 341 millones de euros en España, una cifra que con los nuevos lanzamientos de Pascual, irá en aumento. Se estima que el mercado crezca a una CAGR del 7,5% entre 2025 y 2034. La creciente concienciación de los consumidores sobre las ventajas de las proteínas vegetales para la salud es uno de los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de proteínas vegetales.
«;directora del Negocio de Proteína de Pascual, Elena Terol.

PASCUAL ASPIRA A REINAR LA CATEGORÍA CON NUEVOS LANZAMIENTOS
La proteína está creciendo entre un 25/26%, siendo una oportunidad ‘tremenda’ de negocio. La proteína vegetal es la base de ingredientes proteicos más importante. En los últimos años, ha ganado terreno frente a las proteínas lácteas y las proteínas de huevo; un crecimiento que se entiende gracias a la preocupación y al máximo cuidado de los clientes que cada vez se cuidan más físicamente y mentalmente.
En este sentido, Pascual con su marca Dinamic Protein ha lanzado una categoría nueva en el sector de la proteína en forma de barrita. Esto lleva a qué Pascual, redoble su apuesta por el mercado de proteína con Dinamic Protein para dar respuesta a las necesidades de los consumidores que buscan un complemento perfecto para un estilo de vida activo, saludable y con una dieta equilibrada.
DINAMIC PROTEIN ENTRA EN UNA NUEVA CATEGORÍA, LAS BARRITAS DE PROTEÍNA
Siguiendo esta línea, Pascual ha diseñado un producto único en el mercado que contiene probióticos, fibra, sin azúcares añadidos y sin gluten, para llegar a más momentos de consumo y a un público adulto. La compañía aspira a que el producto llegue a los clientes que busquen un complemento perfecto para un estilo de vida activo, saludable y con una dieta equilibrada.
Estas nuevas referencias de Dinamic Protein tienen entre 12-16 gramos de proteína extra por barrita, e incluyen probióticos, microorganismos que ejercen una acción beneficiosa en el organismo ayudando a nuestra microbiota. Una nueva gama de productos con tres referencias en el mercado, todas ellas sin gluten, como la barrita de chocolate con leche, cacahuete y sabor caramelo; barrita de chocolate negro, avellana y almendra; y una barrita de chocolate blanco con fresa y almendra.

«Para las barritas utilizamos diferentes tipos de proteína de la leche, de la soja o proteína de frutos secos con el objetivo de conseguir la proteína más completa. El resultado es un snack saludable con un aporte nutricional extra, se puede consumir en cualquier momento y lugar porque están riquísimas», apunta Elena Terol.
Por otro lado, Dinamic Protein tiene, junto a estas tres referencias de barritas, una gama de productos que lanzó en 2024. Como, por ejemplo, la leche sin lactosa enriquecida con proteínas y bebida vegetal de soja y guisantes; dos batidos de 330 ml, uno de cookies y de plátano sabor cacahuete; y dos bebidas de 330 ml, tanto de café y de chocolate con sabor a avellanas
PASCUAL VS DANONE EN LA CATEGORÍA DE LA PROTEÍNA
En este contexto, un año después de su lanzamiento, Dinamic Protein amplía su porfolio con una categoría que factura más de 28 millones de euros anuales y que crece a doble dígito (+28%). La marca de Pascual sigue consolidándose en la industria de la proteína, un mercado con un crecimiento interanual del 9,2% y una facturación anual de 403 millones de euros.
Si bien, de cara a este 2025, desde Pascual avanzan que ‘Dinamic Protein’ contará con una nueva categoría que responderá a las necesidades de su target consumidor, como pueden ser por ejemplo yogures. Además, han explicado que el feedback que le han dado los diferentes supermercados ante su nueva marca ha sido muy positivo, con una receptividad «especialmente favorable».

Por otro lado, si nos centramos en la categoría de proteína en Danone, están viendo un fuerte crecimiento impulsado por el volumen de su segmento funcional, particularmente en las plataformas altas en proteínas, mientras que las creaciones de café continúan su viaje de crecimiento para ganar participación de mercado.
Danone está realizando un cambio en los nombres de sus productos que pasan de llamarlos lácteos o yogur a salud intestinal y/o proteínas, ofreciendo así un inmenso potencial. La oportunidad de reinar en el sector de la proteína puede llevar a Danone a nuevos lanzamientos o adquisiciones, entre otras.
«Seguimos impulsando nuestra gama de proteínas. Hemos empezado a ampliar la categoría con varias mezclas de productos que ya se han ido viendo en Ámsterdam. Por eso, seguimos trayendo nuevas novedades a nuestros segmentos principales», explica el director ejecutivo de Danone, Antoine de Saint-Affrique.