domingo, 30 marzo 2025

El mercado augura para H&M un crecimiento en las ventas del 2%

La compañía sueca de ‘fast fashion’, H&M presenta los resultados del primer trimestre de este año este jueves. Los expertos señalan que por el momento no debería de haber ninguna sorpresa en el ejercicio del primer trimestre de la compañía de retail; al revés podemos estar ante cifras positivas.

Publicidad

En este sentido, las ventas de febrero de H&M representan un pequeño incremento respecto a las ventas del grupo entre diciembre y enero. Centrándonos en los márgenes, pueden fluctuar drásticamente en este trimestre. Como bien explican desde Jefferies, «en esta ocasión afectados tanto por un impacto en las ventas como en el calendario de mercados globales»

«Si bien las persistentes condiciones macroeconómicas desafiantes y la incertidumbre geopolítica podrían afectar la confianza del consumidor durante 2025, observamos algunas señales positivas, como la disminución de la inflación y las tasas de interés. Nuestra cadena de suministro diversificada nos brinda la flexibilidad necesaria para mitigar el impacto externo negativo en diferentes mercados. Esto, junto con nuestra idea de negocio —moda y calidad al mejor precio de forma sostenible—, crea una sólida resiliencia y nos posiciona bien para el crecimiento en el mercado global de la moda», añade el CEO de H&M, Daniel Ervér.

Shein y Temu empujan al cierre de establecimientos de H&M e Inditex
Fuente: H&M

LAS PREVISIONES DEL MERCADO PARA H&M

En este contexto, de cara al primer trimestre de 2025 para H&M el consenso de analistas está rebajando las estimaciones antes de la actualización del 27 de marzo. Las previsiones de los analistas de Jefferies apuntan a un crecimiento de las ventas del 2% sin divisas, es decir, -220 puntos básicos interanuales en el mercado general.

En cuanto a los gastos operativos, incluyendo divisas, depreciación y amortización, los expertos del mercado prevén un crecimiento del 1,7% interanual. Si bien, desde la compañía de retail sueca cuenta con un plan claro para los próximos años, impulsando un crecimiento rentable y a largo plazo, a la vez que apoyan su propósito de liberar la moda para todos.

LOS EXPERTOS PREVÉN PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE H&M MENORES PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO

«Este crecimiento en porcentajes, se traduce en unas ventas de 5.081.983 millones de euros, y un ebit de 130.492 millones de euros. Cabe destacar que, considerando esto, estimamos que el cambio de calendario del Black Friday y el Cyber ​​Monday a este primer trimestre afectará al mercado general en unos 100 puntos básicos», añaden los analistas de Jefferies.

Siguiendo esta línea, en términos de ventas, el impacto positivo de esa misma dinámica debe compensarse con la pérdida de un día de negociación, ya que en 2024 hubo año bisiesto. De modo, que el 4% reportado para la negociación actual en diciembre/ enero se acerca al 3% subyacente, y se ve aún más afectado en aproximadamente 100 puntos básicos por la pérdida de ese día de negociación en febrero.

Publicidad
H&M
Fuente: Agencias

Por supuesto, la confianza de los inversores se verá afectada de forma desproporcionada por la demanda en las semanas de transición de marzo (el año pasado, el clima fue relativamente favorable en marzo/abril). El consenso actualmente asume un crecimiento del 2,4% en el segundo trimestre, sin incluir el efecto de las divisas.

En cuanto a las estimaciones de Jefferies, se mantienen sin cambios y proyectan un crecimiento sin cambios de +3% tanto en 2025 como en 2026, con un margen debit del 7,9%/ 8,1% respectivamente.

EL PAPEL DE LAS ACCIONES Y LOS INVERSORES

En este sentido, con las acciones en nuevos mínimos, el máximo de aproximadamente 200 coronas suecas de junio del año pasado (cuando la confianza en un margen EBIT del 10% crecía) parece un recuerdo lejano. En el último año, las acciones de H&M han caído alrededor de un 8,4%, a diferencia de las de Inditex, que han subido un 29%.

«Curiosamente, la confianza en la acción no se ha beneficiado de tres consideraciones potencialmente positivas. En primer lugar, el inicio de las negociaciones para un acuerdo de paz con Ucrania; en segundo lugar, el grado en que Shein, la mayor ganadora de cuota de mercado en los mercados occidentales podría verse desproporcionadamente afectada por las medidas de Trump; y por último, el hecho de que la mayoría de los insumos clave hayan influido de forma más positiva», certifican los analistas de Jefferies.

H&M
Fuente: Agencias

Si bien, la dinámica competitiva en el segmento de valor del mercado y las perspectivas de demanda más amplias para 2024 siguen siendo factores clave. Por otro lado, el consejo de administración propone a la junta general anual de 2025 el pago de un dividendo ordinario de 6,80 coronas suecas por acción (6,50) en dos plazos.

 


Publicidad