martes, 1 abril 2025

‘Sueños de Libertad’: Don Pedro revela la verdad sobre la muerte de Jesús

El capítulo 275 de ‘Sueños de libertad’ se distancia de anteriores episodios y rememora uno de ellos, el número 97. En el primer tramo del capítulo 275 se produce un cambio cualitativo en la historia; la intriga satisface a los espectadores y no se da un regreso ni un avance, sino que se produce una revelación.

Publicidad

Al menos la señora de Don Pedro; ha llegado un momento muy esperado en la serie: se ha podido conservar un secreto de tal forma que más de 60 episodios después la mujer, la señora de Don Pedro, será la encargada de confirmar la muerte de Jesús. De hecho, la transmisión de la noticia es tan débil que el propio Don Pedro y los personajes de la fábrica, juntos, condujeron las circunstancias que llevaron a la extraña muerte de Jesús.

2
MARÍA Y EL BEBÉ ROBADO

'Sueños de Libertad': Don Pedro revela la verdad sobre la muerte de Jesús

La pérdida de María con uno de los bebés de la casa cuna genera una crisis familiar que es mucho más grave de lo que se pensaba. Ella vuelve y se comporta como si el niño antiquísimo le perteneciese. Cuando Andrés y Manuela intentan que recapacite sobre este tema, su comportamiento empieza a ser algo alarmante. ¿Está en estado de trauma psicológico según el cual se llega a caer en la locura, o bien es para hacer sufrir a su marido?

Publicidad

La atmósfera sube en tensión cuando Luz la examina y empieza a averiguar que se contradice. «Los ojos no engañan, sí las palabras», murmura Begoña a Gema, sugiriendo que María está tratando de manipular sus propios sentimientos. Pero su obsesión por el niño es tan absorbente que incluso Andrés, quien duda al principio, comienza a cuestionar la naturaleza del sufrimiento. La escena en que ella mece al niño, cantando una canción que sólo ella recordaría, resulta tan vibrante como devastadora.

La posible denuncia interpuesta por la madre biológica crea otro nivel de urgencia en el conflicto. Gema, que en este punto ya ha sido doblegada por el sentido del deber hacia su familia, se convierte en un personaje central. ¿Se atreverá a ayudar a encubrir el acto que ha perpetrado María o, en contrapartida, insistirá en que se enfrenten a las consecuencias de un eventual proceder?

Manuela, siempre puesta en la práctica, sugiere impertérrita buscar ayuda médica en la medida de lo posible, pero Andrés se opone, pues ser diagnosticados oficialmente podría arruinar la reputación de su esposa. El dilema moral no se puede eludir. Proteger a María podría poner a salvo su mente frágil y delicada, pero también podría normalizar un acto injustificable. La Guardia Civil está en la escena y la familia se encuentra dividida. Se augura un próximo capítulo que se centrará en el amor para revisar hasta dónde es capaz de llegar, si se puede o no justificar lo injustificable.


Publicidad