Madrid se ha convertido en un gran imán para residentes de alto standing e inversores inmobiliarios. La inmobiliaria Colliers asegura que los precios medios de alquiler mensual de vivienda de alta gama en las zonas más cotizadas de Madrid oscilan entre los 3.000 y los 8.000 € de media.
Un informe de la inmobiliaria refleja que e distrito de la capital con un mayor precio medio de alquiler en viviendas de lujo se trata de Retiro, donde asciende a 7.843€. Tras él, la zona de Salamanca se sitúa en segundo lugar con un precio medio mensual de 5.081€, seguido por Chamberí y la zona Centro con una media de 3.293€ y 3.076€, respectivamente.
EXTRANJEROS
Casi la mitad de los inquilinos de pisos de lujo en Madrid provienen de fuera de Europa (46%), mientras que el 54% restante engloba a españoles e inmigrantes europeos. El 30% de esta cifra corresponde a personas originarias de Sudamérica que supera ampliamente a la de Norteamérica (9%).
El continente americano suma al 40% de los inquilinos de viviendas de lujo en la capital. Y el 8% procede de Asia. Este grupo de extranjeros de alto standing, por norma general, es ajeno al odio xenófobo que promueven algunos partidos políticos.
En el caso de los propietarios que ofrecen sus viviendas en alquiler, el 86% se trata de personas españolas, mientras que en el 14% restante se sitúan venezolanos, guatemaltecos, mexicanos, alemanes, franceses, rusos o marroquíes.
TENDENCIA AL ALZA TAMBIÉN EN LA VIVIENDA DE LUJO EN VENTA
La consultora de vivienda de lujo Colliers explica que si se mantiene para 2030 la tendencia alcista registrada en la última década, el precio medio de venta en las zonas prime del mercado residencial en la capital podría superar la barrera de los 30.000 €/m².
El estudio Luxury Homes 2025, que recoge las viviendas con un precio superior a los 2 millones de euros, explica que la oferta de obra nueva se ciñe a 153 viviendas a la venta distribuidas en 22 proyectos, de los cuales el 55% se encuentra en el Barrio de Salamanca, Chamberí concentra el 23% de la oferta, y El Viso y la Zona Centro acumulan el otro 22% restante.

Victoria García-Carranza, Directora de Residential Sales Advisory en Colliers, señala que «el incremento del número de proyectos en estas dos zonas muestra, por un lado, la supremacía del Barrio de Salamanca en viviendas High-End (alta gama) seguido de Chamberí y por otro, una clara tendencia de expansión geográfica del mercado ante la escasez de edificios en las zonas prime. Los promotores están apostando por la rehabilitación de edificios históricos en zona centro y desarrollos exclusivos en áreas metropolitanas».
En los últimos 15 meses se ha producido un incremento de viviendas y el número de promociones del 233% y 69% respectivamente gracias en gran medida a la promoción Torre Castelló, el primer rascacielos en el barrio de Salamanca. Del total de viviendas en venta actualmente, señalan, el 34% son consideradas Ultra High-End, es decir, con tickets por encima de los 5 millones de euros, cuyo precio máximo de venta ya supera los 27.000 €/m2.
En la categoría Premium, entre 2 y 3,5 millones de euros, se sitúa el 47% de la oferta disponible, mientras que el rango intermedio considerado High-End (entre 3,5 y 5 millones de euros) acumula el 19% de las viviendas de lujo actualmente en comercialización, con precios máximos de venta cercanos a los 19.000€/m2.
Luis Valdés, Managing Director de Residential Sales Advisory en Colliers, dice que «mientras Londres mantiene su posición de liderazgo en el mercado residencial High-End, Madrid le ha ganado terreno rápidamente, ofreciendo precios más competitivos y atractivos rendimientos de inversión. Esta dinámica ha llevado a que inversores internacionales, especialmente de América Latina y Estados Unidos, consideren a Madrid como una alternativa viable y rentable frente a otras capitales europeas».