El mundo de la documentación vehicular es un laberinto burocrático que muchos conductores evitan hasta que se ven obligados a enfrentarlo. Acudir a la ITV supone uno de esos momentos críticos en que tener clara la diferencia entre los documentos de nuestro vehículo puede ahorrarnos disgustos y pérdidas de tiempo innecesarias. Aunque ambos papeles parecen similares a primera vista, sus diferencias son sustanciales y conocerlas puede marcar la diferencia entre superar la inspección sin contratiempos o tener que regresar con la documentación adecuada.
No es casualidad que los inspectores de la ITV sean especialmente meticulosos cuando revisan estos documentos. La ficha técnica y la ficha reducida contienen información crucial sobre las características homologadas del vehículo, pero mientras una ofrece datos exhaustivos, la otra presenta un resumen que, en determinadas circunstancias, podría no ser suficiente para validar ciertas modificaciones o características específicas. Entender qué documento necesitamos presentar según la situación particular de nuestro vehículo es fundamental para evitar sorpresas desagradables cuando acudimos a renovar la inspección obligatoria.
4CÓMO IDENTIFICAR CORRECTAMENTE CADA DOCUMENTO

Diferenciar visualmente ambos documentos resulta relativamente sencillo una vez conocemos sus características distintivas. La ficha técnica completa suele presentarse como un cuadernillo de varias páginas con información exhaustiva, incluyendo diagramas técnicos y tablas de especificaciones detalladas, mientras que la ficha reducida consiste generalmente en una sola hoja de formato más pequeño con información condensada.
El contenido también ofrece pistas claras sobre qué documento tenemos entre manos. La ficha técnica incluye secciones específicas dedicadas a aspectos como las emisiones contaminantes, los niveles de ruido homologados o las características exactas del sistema de frenos. Por su parte, la ficha reducida omite muchos de estos detalles técnicos, centrándose en datos identificativos básicos y algunas generalidades sobre potencia o cilindrada. Familiarizarse con estos documentos antes de acudir a la ITV puede ahorrarnos disgustos y asegurar que llevamos toda la documentación necesaria para superar la inspección sin contratiempos.