lunes, 31 marzo 2025

El primer año en solitario de Clarel después del divorcio con Dia

Casi un año después de la venta de Clarel por parte de Dia, la compañía cierra un 2024 con un resultado neto de 2,4 millones de euros, superando así ampliamente las previsiones presupuestarias iniciales de 1,2 millones de euros. Un negocio que para el supermercado español suponía un lastre por su poca rentabilidad, pero ahora en su aventura en solitario parece estar remontando.

Publicidad

«Lo que estamos haciendo es reinvertir en Clarel: son recursos de la compañía que se quedan en el negocio para sentar las bases del crecimiento», señala el CEO de Clarel, José María Jiménez. Unas cifras que son el resultado de una inversión significativa en la expansión de la compañía, enfocada en la ampliación y modernización de su red de tiendas, la actualización de los sistemas digitales y el desarrollo de un área propia de tecnología.

Si bien, siguiendo la mentalidad ganadora que quiere ir poco a poco el CEO de Clarel introducir en la compañía de belleza, han puesto en marcha el Plan Fénix, una ambiciosa hoja de ruta que simboliza la transformación y el renacer de su red de tiendas. Como parte de este plan, la compañía destinará 66 millones de euros hasta 2028, lo que implica que el 85% total se enfocará en la remodelación y expansión de tiendas, mientras que cerca de un 8% se invertirá en la transformación digital y tecnológica.

Apertura Clarel Picana 16 Merca2.es
Fuente: Clarel

EL PRIMER AÑO EN SOLITARIO DE CLAREL

Clarel, líder en proximidad de belleza, cuidado personal y del hogar, cierra un 2024 marcados por el crecimiento y la consolidación de su estrategia tras su integración en Grupo Trinity. En 2024 la compañía ha obtenido un resultado neto de 2,4 millones de eurossuperando ampliamente las previsiones presupuestarias iniciales de 1,2 millones de euros.

Siguiendo esta línea, Clarel ha registrado unas ventas brutas (GSUB) de 340,6 millones de euros, con un incremento del 3% en la venta media por tienda y un crecimiento del 0,8% en Like-for-Like (LFL). Su ebitda se sitúa en 7,1 millones de euros, reflejando la firme apuesta de la compañía en su desarrollo. 

La notoriedad de clarel ha aumentado un 4% en comparación con el año anterior

Uno de los problemas que más extendía Clarel desde su historia son los clientes. La confianza de los consumidores en las marcas propias de Clarel también ha crecido, con un ascenso de hasta 3 puntos en el reconocimiento de sus líneas de productos. Además, el programa de fidelización ha seguido fortaleciéndose, alcanzando más del 50% de clientes fidelizados, sumando cerca de 1,4 millones de clientes recurrentes.

No obstante, ante la estrategia de conquistar clientes, desde la compañía han confiado también en apostar por el e-commerce y otros formatos de venta. En 2024, Clarel ha fortalecido su presencia en el ámbito digital y omnicanal, impulsando significativamente sus ventas online. Este crecimiento ha sido posible gracias a la incorporación de nuevos aliados en este negocio, como Uber Eats y Just Eat, así como al refuerzo de su partnership con Glovo.

Publicidad
Clarel x Just Eat Merca2.es
Just Eat y su apuesta por Clarel. Fuente: Just Eat

Por otro lado, la mejora de las herramientas y la experiencia de usuario (UX) en el e-commerce de la compañía de belleza y perfumes, ha contribuido a un aumento del 71% en las ventas a través de los diferentes canales como Just Eat y Glovo, entre otros; consolidando su estrategia de digitalización y accesibilidad para los clientes.

LAS AMBICIONES DE LA COMPAÑÍA DE CARA A 2025

En este contexto, de cara a los próximos años, Clarel proyecta un crecimiento del 50% en sus ventas brutas hasta 2028, impulsado por su ambicioso plan estratégico. En suma, estima triplicar su ebitda en este período, afianzando su apuesta por la expansión y la transformación del negocio. Para seguir cumpliendo su plan estratégico, la compañía ha planteado el Plan Fénix, donde invertirán en áreas como renovación, expansión y crecimiento sostenible.

La compañía emprenderá una profunda renovación de su red comercial, con la remodelación del 70% de sus tiendas en los próximos tres años. En 2025, seguirá avanzando con la transformación de más de 180 establecimientos y la apertura de unos 25 nuevos puntos de venta. Esta transformación permitirá optimizar los espacios, mejorar la experiencia de compra y fortalecer su presencia en mercados estratégicos, facilitando su expansión a nuevas áreas para incrementar su cuota de mercado.

Miguel Angel Mostoles Madrid Merca2.es
Fuente: Clarel

Si bien, la apertura de nuevos locales lleva a Clarel a aportar en el territorio nuevos puestos de empleo. En 2025, la compañía tiene previsto crear 140 nuevos puestos fijos en tienda y 30 en oficinas, como parte de su plan de crecimiento y expansión. Esta generación de empleo afianzará la red comercial y la estructura interna de la compañía.

«Este logro ha sido posible gracias al compromiso de nuestro equipo, administrativo y en tienda, nuestros franquiciados, quienes juegan un papel fundamental en la expansión, así como al respaldo y la visión de nuestros accionistas, quienes liderados por Grupo Trinity han apostado por seguir haciendo de Clarel la marca líder en proximidad del segmento de belleza, cuidado personal y hogar en España. Un objetivo en el que seguimos avanzando, como lo demuestran las cifras que estamos revelando y la visión de futuro que estamos proyectando», subraya José María Jiménez.


Publicidad