Aunque algunos conductores aún arrastran costumbres del pasado, lo cierto es que las normativas han cambiado y no estar al día puede salir caro. La DGT ha dejado muy claro cuáles son los documentos imprescindibles que todo conductor debe llevar en el vehículo si no quiere enfrentarse a sanciones importantes. Y no, el recibo del seguro ya no está entre ellos.
Lo que parecía una simple formalidad, hoy puede marcar la diferencia entre seguir el viaje o quedarse retenido en un control. En Merca2 te contamos cuáles son esos tres documentos que exige la DGT y por qué su ausencia podría generarte más de un problema si decides salir a la carretera sin ellos.
7La multa depende de tu situación

No es lo mismo no llevar un documento que tenerlo caducado o directamente no tenerlo. En el caso del carnet, si está vigente pero lo has olvidado, la sanción puede ser simbólica. Pero si ha expirado o te lo han retirado por puntos, la multa será considerablemente mayor.
Con el permiso de circulación ocurre algo similar. Llevarlo en digital puede ayudarte a evitar sanciones, pero si el vehículo no tiene los papeles en regla, será difícil que sigas conduciendo. Y con la tarjeta ITV, lo importante es que esté al día y que puedas justificarlo, aunque sea desde el móvil.