Aunque algunos conductores aún arrastran costumbres del pasado, lo cierto es que las normativas han cambiado y no estar al día puede salir caro. La DGT ha dejado muy claro cuáles son los documentos imprescindibles que todo conductor debe llevar en el vehículo si no quiere enfrentarse a sanciones importantes. Y no, el recibo del seguro ya no está entre ellos.
Lo que parecía una simple formalidad, hoy puede marcar la diferencia entre seguir el viaje o quedarse retenido en un control. En Merca2 te contamos cuáles son esos tres documentos que exige la DGT y por qué su ausencia podría generarte más de un problema si decides salir a la carretera sin ellos.
6Todo lo que sí puedes llevar digitalmente

Desde hace unos años, la DGT permite llevar algunos documentos en formato digital gracias a su aplicación MiDGT. El carnet de conducir y el permiso de circulación pueden consultarse desde el móvil, algo muy útil si se pierde la documentación física o si prefieres dejarla guardada en casa por seguridad.
Eso sí, tener la aplicación instalada y actualizada es fundamental para que puedas mostrar tus datos si las autoridades lo requieren. La DGT recuerda que el uso del móvil debe hacerse solo en caso de control y con el vehículo detenido, para evitar confusiones o sanciones por distracciones al volante.