jueves, 3 abril 2025

DGT: bajo ningún concepto te olvides de llevar estos tres documentos en el coche o te llevarás un disgusto gordo

Aunque algunos conductores aún arrastran costumbres del pasado, lo cierto es que las normativas han cambiado y no estar al día puede salir caro. La DGT ha dejado muy claro cuáles son los documentos imprescindibles que todo conductor debe llevar en el vehículo si no quiere enfrentarse a sanciones importantes. Y no, el recibo del seguro ya no está entre ellos.

Publicidad

Lo que parecía una simple formalidad, hoy puede marcar la diferencia entre seguir el viaje o quedarse retenido en un control. En Merca2 te contamos cuáles son esos tres documentos que exige la DGT y por qué su ausencia podría generarte más de un problema si decides salir a la carretera sin ellos.

4
La tarjeta ITV: más importante de lo que parece

Fuente: Merca2

El tercer documento imprescindible es la tarjeta ITV. Aunque a veces se confunde con la pegatina que se coloca en el parabrisas, son cosas distintas. La tarjeta certifica que el vehículo ha superado con éxito la Inspección Técnica de Vehículos, algo obligatorio a partir del cuarto año desde la matriculación y cada dos años después.

A los diez años, la ITV pasa a ser anual. No llevar esta tarjeta o circular con una ITV caducada no es ninguna tontería. Según la DGT, las sanciones pueden ir de los 10 a los 200 euros dependiendo del caso, y pueden impedirte continuar el trayecto hasta regularizar la situación.


Publicidad