jueves, 3 abril 2025

Si notas esto en tus piernas, podrías tener la enfermedad que ya afecta a 50.000 españoles

Las señales que emite nuestro cuerpo suelen ser los primeros indicadores de que algo no funciona correctamente. La enfermedad conocida como Esclerosis Múltiple (EM) se ha convertido en una preocupación creciente dentro del panorama sanitario español, con cifras que ya superan los 50.000 afectados y una tendencia al alza que inquieta a los especialistas. Detectar sus primeros síntomas, especialmente aquellos relacionados con las extremidades inferiores, puede marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y complicaciones futuras.

Publicidad

Las alteraciones en la movilidad y sensibilidad de las piernas representan uno de los principales signos de alerta que no deberían pasarse por alto. Hormigueos inexplicables, debilidad muscular repentina o dificultades para mantener el equilibrio son manifestaciones que, aunque podrían atribuirse inicialmente a cansancio o sobreesfuerzo, merecen atención médica cuando persisten en el tiempo o aparecen sin causa aparente. La esclerosis múltiple, considerada la segunda causa de discapacidad entre jóvenes adultos en España, continúa siendo una enfermedad infradiagnosticada en sus fases iniciales precisamente por la tendencia a normalizar estos síntomas.

5
EL PANORAMA ACTUAL DE TRATAMIENTOS EN ESPAÑA

Fuente: Freepik

El abordaje terapéutico de la esclerosis múltiple ha experimentado una auténtica revolución en las últimas dos décadas, ampliando considerablemente las opciones disponibles para los pacientes españoles. Actualmente existen más de quince fármacos modificadores de la enfermedad aprobados en nuestro país, capaces de reducir la frecuencia e intensidad de los brotes, disminuir la aparición de nuevas lesiones cerebrales y, lo más importante, retrasar la progresión de la discapacidad. Estos tratamientos, que actúan modulando o suprimiendo parcialmente la respuesta inmunitaria para evitar que continúe el ataque a la mielina, han cambiado radicalmente el pronóstico de esta patología, permitiendo que muchos pacientes mantengan una vida prácticamente normal durante décadas.

Paralelamente a los fármacos que modifican el curso de la enfermedad, la rehabilitación física juega un papel fundamental en el manejo de los síntomas relacionados con las piernas. La fisioterapia neurológica especializada, combinada con terapia ocupacional y ejercicios adaptados, puede mejorar significativamente la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación en personas con esclerosis múltiple. Las unidades multidisciplinares dedicadas a esta enfermedad, cada vez más presentes en los grandes hospitales españoles, integran estos enfoques rehabilitadores con los tratamientos farmacológicos. Esto proporciona una atención integral que, además de combatir la progresión de la enfermedad desde el punto de vista biológico, ayuda a mantener la funcionalidad y autonomía del paciente, mejorando sustancialmente su calidad de vida incluso en fases avanzadas.


Publicidad