Cuando hablamos del peso máximo autorizado para un camión de 5 ejes, nos referimos a una de las normativas clave en el sector del transporte de mercancías. Conocer este límite no solo es importante para cumplir con la legislación vigente, sino también para garantizar la seguridad vial, la durabilidad de las infraestructuras y una planificación logística eficiente.
En este artículo te explicamos cuántas toneladas puede cargar legalmente un camión de 5 ejes, qué factores influyen en este límite y cómo varía según el tipo de transporte y el país. Tanto si operas en transporte nacional por carretera como en rutas internacionales, esta información es fundamental para tu actividad diaria.
¿Qué es el Peso Máximo Autorizado (PMA)?
El Peso Máximo Autorizado (PMA) es el peso total que puede tener un vehículo en circulación, incluyendo el peso del propio camión, el del combustible, los ocupantes y la carga transportada. Este valor se determina por la legislación de tráfico y varía en función del tipo de vehículo, el número de ejes y las condiciones técnicas del conjunto.
¿Cuánto puede pesar un camión de 5 ejes?
En España, el peso máximo autorizado para un camión con 5 ejes depende de la configuración del conjunto (tractor + semirremolque) y del tipo de ejes que lo componen. La configuración más habitual para este tipo de vehículos es un tractor de 2 ejes con un semirremolque de 3 ejes, lo que constituye el clásico tráiler de 5 ejes.
Según el Reglamento General de Vehículos y la normativa europea, el peso máximo autorizado para un camión de 5 ejes es de 40 toneladas. Sin embargo, este límite puede ampliarse a 44 toneladas en determinados casos, como por ejemplo:
- Si el camión circula en transporte intermodal (cuando se combina con transporte ferroviario o marítimo).
- Si se trata de un transporte de mercancías con un valor ambiental o económico añadido (como el transporte de residuos o materiales reciclables).
- Si se autoriza expresamente mediante normativa autonómica o acuerdos internacionales.
Requisitos técnicos para alcanzar las 44 toneladas
Para que un camión de 5 ejes pueda circular con un PMA de 44 toneladas, debe cumplir ciertos requisitos técnicos:
- Estar homologado para ese peso.
- Tener una distribución adecuada de la carga entre los ejes.
- Incorporar sistemas de suspensión neumática o equivalente en el eje motriz.
- Superar las inspecciones técnicas correspondientes.
En ausencia de estos requisitos, el límite legal seguirá siendo de 40 toneladas.
¿Y en el transporte internacional?
Cuando se realiza transporte internacional, como por ejemplo en rutas de transporte Francia España, es fundamental conocer también la normativa del país por el que se circula. En Francia, por ejemplo, las condiciones varían levemente:
- El límite estándar para un camión de 5 ejes es también de 40 toneladas.
- Francia también permite circular con 44 toneladas, pero solo en determinados tipos de transporte (como el transporte combinado o de productos agrícolas) y bajo condiciones específicas.
Es decir, no basta con tener un camión apto para 44 toneladas en España; también es necesario comprobar que el país de destino o tránsito acepta ese mismo límite. De lo contrario, se corre el riesgo de recibir sanciones y tener problemas en controles fronterizos o durante la ruta.
Consecuencias de superar el peso máximo autorizado
Sobrepasar el peso máximo autorizado tiene consecuencias graves tanto a nivel legal como operativo:
- Sanciones económicas que pueden llegar a varios miles de euros, dependiendo del exceso y del país en el que se detecte.
- Inmovilización del vehículo por parte de las autoridades hasta que se redistribuya o reduzca la carga.
- Riesgo de accidentes por la sobrecarga, que afecta directamente al sistema de frenado, la dirección y la estabilidad del camión.
- Daños en infraestructuras como carreteras y puentes, lo que agrava las restricciones para este tipo de vehículos en determinadas rutas.
Por eso, es imprescindible planificar correctamente cada carga, tener en cuenta el PMA y utilizar básculas o sistemas de pesaje antes de emprender el viaje.
Transporte eficiente y legal: clave en la logística actual
Tanto en el transporte nacional por carretera como en el transporte internacional, cumplir con el peso máximo autorizado es más que una obligación legal: es una garantía de seguridad, sostenibilidad y eficiencia. Asegurarse de que el camión cumple con la normativa no solo evita multas, sino que también mejora la vida útil del vehículo y la rentabilidad de la operación.
Además, al planificar rutas internacionales como el transporte Francia España, es fundamental coordinar con transportistas, operadores logísticos y clientes para conocer las particularidades legales de cada país. De este modo, se evitan imprevistos y se garantiza que la mercancía llegue a destino de forma puntual y segura.
Conclusión
El peso máximo autorizado para un camión de 5 ejes en España es de 40 toneladas, ampliable a 44 toneladas bajo determinadas condiciones técnicas y normativas. Cumplir con este límite es esencial para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones, especialmente en rutas internacionales como el transporte Francia España.
En definitiva, conocer y respetar la normativa vigente es clave para ofrecer un servicio de transporte nacional por carretera seguro, legal y eficiente. Tanto si eres transportista, como si gestionas una empresa logística o un negocio con flota propia, tener claro el peso máximo permitido te permitirá planificar mejor y proteger tu inversión.