sábado, 29 marzo 2025

Este error con la radio en el coche puede salirte por 3.000 euros

Muchos conductores consideran un hábito cotidiano encender la radio de sus coches durante sus trayectos para amenizar el camino. La manipulación imprudente de la radio mientras se conduce se ha convertido en una de las infracciones más perseguidas por los agentes de tráfico en los últimos meses. Lo que para muchos parece un gesto inocuo, como cambiar de emisora o subir el volumen, puede terminar en una cuantiosa multa que oscila entre los 200 y los 3.000 euros, dependiendo de la gravedad de la distracción y sus posibles consecuencias.

Publicidad

La Dirección General de Tráfico ha intensificado los controles para detectar todo tipo de distracciones al volante, incluidas aquellas relacionadas con la manipulación de dispositivos multimedia. Este endurecimiento responde a las alarmantes estadísticas que sitúan las distracciones como causa principal en uno de cada tres accidentes mortales en las carreteras españolas. Los expertos en seguridad vial advierten que desviar la atención para manipular la radio supone recorrer decenas de metros prácticamente a ciegas, un riesgo que aumenta proporcionalmente con la velocidad del vehículo, y que puede tener consecuencias fatales tanto para el infractor como para otros usuarios de la vía.

4
CÓMO USAR LA RADIO DE FORMA SEGURA Y LEGAL

La prevención es siempre la mejor estrategia para evitar sanciones y, lo más importante, accidentes. Los expertos en seguridad vial recomiendan configurar la radio antes de iniciar la marcha, programando emisoras favoritas o preparando listas de reproducción que no requieran manipulación durante el trayecto. Muchos vehículos modernos ya incorporan controles en el volante que permiten cambiar de emisora o ajustar el volumen sin apartar las manos del volante ni la vista de la carretera. Estas funcionalidades, diseñadas específicamente para minimizar las distracciones asociadas al uso de la radio y otros sistemas multimedia, representan un avance significativo en términos de seguridad vial y deberían aprovecharse siempre que estén disponibles.

Para quienes conducen vehículos más antiguos sin estas prestaciones, existen alternativas accesibles como los adaptadores bluetooth que permiten controlar la radio mediante comandos de voz. También es recomendable utilizar aplicaciones específicas para la conducción que simplifican la interfaz y requieren menos atención visual. Si ninguna de estas opciones está disponible, lo más seguro es mantener un volumen moderado que permita estar alerta a los sonidos del tráfico y evitar cambiar de emisora durante la conducción. En caso de necesidad, siempre es preferible detener el vehículo en un lugar seguro antes de manipular cualquier dispositivo, incluida la radio, aunque esto suponga perder unos minutos del viaje.


Publicidad