En los últimos días, miles de conductores han recibido con sorpresa una serie de mensajes que, a través de redes sociales y plataformas de mensajería, advertían sobre una supuesta nueva medida de la Dirección General de Tráfico (DGT). Según estos rumores, se iba a sancionar a quienes condujeran solos en su vehículo. La alarma se extendió rápido, pero ha resultado ser completamente infundada.
Ante la creciente confusión, la DGT ha salido al paso para aclarar de forma rotunda que no se contempla sancionar la baja ocupación en los vehículos. La polémica surgió tras unas declaraciones mal interpretadas de Pere Navarro, el actual director general del organismo, durante un encuentro sobre movilidad urbana celebrado en Madrid.
8Las redes sociales, responsables de extender el miedo

La desinformación se propaga con facilidad cuando se mezclan declaraciones reales con interpretaciones maliciosas. Eso es lo que ha ocurrido con este caso. Un comentario de Pere Navarro ha sido sacado de contexto y convertido en una supuesta amenaza que nunca existió. Y el resultado ha sido una oleada de preocupación injustificada.
Por eso, la DGT ha hecho un llamado a informarse solo a través de canales oficiales y medios fiables. Antes de compartir un mensaje alarmista, es mejor comprobar su origen. La seguridad vial también pasa por la responsabilidad informativa.