En los últimos días, miles de conductores han recibido con sorpresa una serie de mensajes que, a través de redes sociales y plataformas de mensajería, advertían sobre una supuesta nueva medida de la Dirección General de Tráfico (DGT). Según estos rumores, se iba a sancionar a quienes condujeran solos en su vehículo. La alarma se extendió rápido, pero ha resultado ser completamente infundada.
Ante la creciente confusión, la DGT ha salido al paso para aclarar de forma rotunda que no se contempla sancionar la baja ocupación en los vehículos. La polémica surgió tras unas declaraciones mal interpretadas de Pere Navarro, el actual director general del organismo, durante un encuentro sobre movilidad urbana celebrado en Madrid.
6La movilidad compartida como una opción, no una obligación

La DGT quiere dejar claro que el coche compartido es una alternativa voluntaria y beneficiosa, no una imposición. El objetivo es dar visibilidad a opciones más sostenibles, especialmente en entornos urbanos donde el tráfico se ha vuelto un problema estructural. Pero quienes prefieren conducir solos seguirán pudiendo hacerlo con total libertad.
Apostar por compartir no significa renunciar a la libertad individual, sino encontrar maneras de equilibrarla con las necesidades colectivas. Y en ese equilibrio, la información clara y veraz es la mejor herramienta. No hay espacio para malinterpretaciones ni alarmismos innecesarios.