En los últimos días, miles de conductores han recibido con sorpresa una serie de mensajes que, a través de redes sociales y plataformas de mensajería, advertían sobre una supuesta nueva medida de la Dirección General de Tráfico (DGT). Según estos rumores, se iba a sancionar a quienes condujeran solos en su vehículo. La alarma se extendió rápido, pero ha resultado ser completamente infundada.
Ante la creciente confusión, la DGT ha salido al paso para aclarar de forma rotunda que no se contempla sancionar la baja ocupación en los vehículos. La polémica surgió tras unas declaraciones mal interpretadas de Pere Navarro, el actual director general del organismo, durante un encuentro sobre movilidad urbana celebrado en Madrid.
3Comparaciones con Europa que generan malentendidos

La inquietud generada por este rumor también se alimenta de noticias reales sobre iniciativas aplicadas en otras capitales europeas. En ciudades como París, se han reservado carriles para vehículos con más de un ocupante durante las horas punta, pero siempre dentro de un contexto muy específico. Estas decisiones responden a problemáticas locales y no son directamente extrapolables a España.
Aunque la DGT observa con atención estas experiencias, lo hace desde un enfoque de estudio y análisis. No hay ningún plan en marcha para replicar de forma inmediata esas medidas. Lo que sí existe es un interés creciente por desarrollar una movilidad más eficiente, sostenible y compartida, pero siempre desde la concienciación, no desde la sanción.