lunes, 31 marzo 2025

Conversor de Divisas

Entra en un cuento de caballeros y castillos a solo una hora de Madrid

Hay lugares que consiguen transportarnos a otra época con solo cruzar sus puertas. A poco más de una hora de Madrid, entre suaves colinas y extensos campos de cereal, se alza orgullosa la villa medieval de Hita, un auténtico tesoro castellano que parece sacado de las páginas de un libro de caballería. Este enclave histórico, encaramado en lo alto de un cerro y coronado por los restos de su antiguo castillo, nos invita a retroceder varios siglos en el tiempo mientras recorremos sus empinadas callejuelas empedradas y atravesamos el majestuoso arco de Santa María, único superviviente de su antigua muralla defensiva.

Publicidad

El encanto de Hita no radica únicamente en su indudable valor patrimonial, sino en la atmósfera medieval que impregna cada rincón y que se mantiene viva gracias a sus tradiciones centenarias y a su afamado Festival Medieval, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1964. Pocas experiencias resultan tan enriquecedoras como perderse por el trazado laberíntico de este municipio guadalajareño, detenerse a contemplar sus casas de estructura tradicional castellana o dejarse cautivar por las vistas panorámicas que se extienden desde lo alto de su cerro, abarcando un horizonte que parece infinito y que nos habla de la importancia estratégica que tuvo este enclave en tiempos pasados.

2
TRAS LAS HUELLAS DEL ARCIPRESTE Y SU «LIBRO DE BUEN AMOR»

Fuente: Ayuntamiento de Hita

No se puede hablar de Hita sin mencionar a su hijo más ilustre: Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, cuya figura literaria ha trascendido los siglos y ha situado a esta pequeña población en el mapa cultural español. Autor de «El Libro de Buen Amor», obra cumbre de la literatura medieval castellana escrita en el siglo XIV, el Arcipreste dejó un legado que sigue vivo en cada rincón del pueblo. La plaza principal de Hita, bautizada como Plaza del Arcipreste en honor a este genio literario, constituye el corazón del casco histórico y refleja la arquitectura popular castellana en su máxima expresión.

En este enclave privilegiado, rodeado de casas de estructura tradicional con sus características galerías de madera, se respira la esencia del medievo castellano. Los visitantes que llegan desde Madrid pueden pasear por el mismo entorno que inspiró algunas de las serranas y cantares más célebres de la literatura española. El municipio ha sabido honrar la memoria de su ilustre vecino con diversas iniciativas culturales, como el museo dedicado a su figura o las numerosas referencias que encontramos a lo largo del recorrido turístico. Su legado literario, mezcla de picaresca, reflexión moral y retrato de la sociedad medieval, sigue siendo objeto de estudio y admiración, convirtiendo a Hita en un destino obligado para los amantes de la literatura.


Publicidad