sábado, 12 abril 2025

Haz caso a estos consejos de la OCU y come estos alimentos, aunque estén caducados

Cada vez que revisas la nevera o la despensa y ves una fecha de caducidad vencida, lo más probable es que te entren dudas. ¿Lo tiro o lo aprovecho? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido despejar este tipo de dilemas lanzando un mensaje que, para muchos, puede suponer un antes y un después en la forma de consumir. No todo lo que marca una fecha vencida debe ir directo a la basura.

Publicidad

Tirar alimentos por miedo, más que por necesidad, se ha convertido en una práctica habitual. Sin embargo, la OCU recuerda que existen muchos productos que, si se conservan adecuadamente, pueden consumirse después de su fecha de caducidad sin que ello suponga un riesgo para la salud. La clave está en conocer el tipo de alimento, su estado y su proceso de conservación.

8
Ahorrar, cuidar el planeta y comer con sentido

Fuente: Merca2

El ahorro doméstico también entra en juego. Cada alimento que tiramos representa dinero perdido. Y cuando sumamos todas esas pequeñas pérdidas, el resultado es más serio de lo que parece. La OCU insiste en que consumir responsablemente no solo cuida tu economía, sino también el medio ambiente.

Publicidad

Reducir el desperdicio implica adoptar una mentalidad distinta. Observar los alimentos, confiar en nuestros sentidos y entender cómo funcionan realmente las fechas de caducidad es el primer paso. Y, por supuesto, seguir las recomendaciones de organismos como la OCU, que buscan empoderar al consumidor con información fiable.


Publicidad