viernes, 4 abril 2025

Haz caso a estos consejos de la OCU y come estos alimentos, aunque estén caducados

Cada vez que revisas la nevera o la despensa y ves una fecha de caducidad vencida, lo más probable es que te entren dudas. ¿Lo tiro o lo aprovecho? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido despejar este tipo de dilemas lanzando un mensaje que, para muchos, puede suponer un antes y un después en la forma de consumir. No todo lo que marca una fecha vencida debe ir directo a la basura.

Publicidad

Tirar alimentos por miedo, más que por necesidad, se ha convertido en una práctica habitual. Sin embargo, la OCU recuerda que existen muchos productos que, si se conservan adecuadamente, pueden consumirse después de su fecha de caducidad sin que ello suponga un riesgo para la salud. La clave está en conocer el tipo de alimento, su estado y su proceso de conservación.

6
Cómo saber si un alimento aún es seguro

Fuente: Merca2

Las señales de deterioro suelen ser bastante claras. Un cambio de color extraño, presencia de moho o un olor ácido o rancio indican que es momento de decir adiós. La OCU recomienda confiar en los sentidos y no en la fecha cuando el alimento ha sido bien almacenado. Un envase hinchado también puede revelar actividad bacteriana, lo que justifica su descarte inmediato.

Si por el contrario el producto conserva su aspecto habitual, no hay motivo para alarmarse. Muchas veces, el miedo a intoxicarse nos lleva a desperdiciar comida perfectamente comestible. Y esa desconfianza, alimentada por desinformación, tiene un coste tanto para el bolsillo como para el planeta.


Publicidad