El sistema de matrículas de vehículos en España está a punto de experimentar un cambio significativo, algo que, aunque esperado, no deja de sorprender a los conductores. Desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) introdujo el sistema alfanumérico en el año 2000, las matrículas han sido un indicador crucial para la identificación de vehículos en el país. Sin embargo, la DGT se enfrenta ahora a una cuestión crítica: el agotamiento de las combinaciones disponibles en el sistema actual.
Este artículo te explicará cómo la DGT está abordando este problema y qué cambios se avecinan en el sistema de matrículas. Además, descubriremos qué implicaciones tiene este cambio para los conductores y cómo puede afectarte si tu matrícula está en la lista de las que pronto dejarán de ser válidas.
3El cambio de letra: de la M a la N

Uno de los primeros cambios notables que veremos en el sistema de matrículas de la DGT es el paso de la letra «M» a la letra «N». Este cambio, que marcará un hito en la historia del sistema, implica la finalización de una serie que comenzó en 2015. La DGT estima que este cambio se producirá alrededor del 20 de abril de 2025.
Aunque este ajuste puede parecer menor, tiene un impacto directo en todos aquellos que adquieran vehículos nuevos después de esa fecha. La letra «M» es la última de la serie en uso y, por lo tanto, su transición a la «N» será el primer paso en una serie de ajustes necesarios para garantizar que el sistema siga funcionando sin problemas.