Un estudio reveló que, para el 95% de las familias españolas, las subidas del precio de la luz suponen una gran preocupación de cara a la economía familiar. El precio de la electricidad ha sufrido tantos vaivenes que ningún hogar se siente tranquilo, sobre todo porque no deja de ver cómo, poco a poco, el importe a pagar en la factura no hace más que subir y subir, mientras las condiciones económicas bajan y bajan con tanta inflación.
Afortunadamente, hay formas de combatir esto. Se puede ahorrar en la factura de la luz sin hacer grandes sacrificios, solo necesitas aplicar unas pautas adecuadas y mantener unos hábitos más lógicos y razonables. ¿No sabes cómo? Para eso estamos aquí, porque te vamos a dar una serie de consejos tan sencillos como efectivos para optimizar tu consumo eléctrico y ahorrar en la factura de la luz.
Conoce bien tu tarifa eléctrica
¿Cómo puedes saber si tienes la mejor opción a la hora de pagar la luz si no conoces tu tarifa eléctrica? Es el primer paso que debes dar para saber si tienes lo que realmente necesitas.
¿Tarifa fija o variable?
¿En qué consisten estas modalidades? La tarifa fija establece que se paga siempre el mismo precio por kWh, independientemente del horario de consumo. Con la tarifa variable ocurre exactamente lo contrario, ya que el precio cambia según la franja horaria y las fluctuaciones del mercado. Elegir una u otra dependerá principalmente de las horas en las que más luz consumas, ya que necesitas ver si tus horarios coinciden con los precios más bajos si vas a optar por la variable, o con los precios más altos si vas a optar por la fija.
¿PVPC o de mercado libre?
Otras dos opciones que existen en la mayoría de energéticas son la tarifa de PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), que está regulada por organismos públicos y varían cada día, pero suelen ser más económicas. Luego están las tarifas de mercado libre, que suelen tener descuentos especiales y dependen principalmente de los márgenes que establezca la compañía comercializadora.
Analiza el precio diario de la luz
Ya conoces las tarifas, ahora tienes que saber algo que ya habrás intuido: el precio de la luz dia a dia es totalmente variable. Si optas por alguna modalidad variable, necesitas saber cómo son estos cambios y adaptar tu consumo de forma que coincida con las franjas más baratas. Para ello, puedes consultar apps gratuitas o páginas web donde ver esta información. Incluso tu propia comercializadora puede facilitarte esos datos.
Revisa el precio del MWh
Uno de los factores más importantes para establecer el importe de una tarifa eléctrica es el precio del megavatio hora (MWh). Es lo que influye en las tarifas variables junto a las franjas horarias y es muy importante que estés al tanto de su valor en cada empresa y en el mercado internacional de la luz para entender mejor cuánto pagas y por qué, como también para plantearte si es buen momento para cambiar de empresa por otra que establezca un precio más bajo para el consumidor.
Revisa las opciones del mercado
En la búsqueda por los mejores precios para nuestras tarifas de luz, y sobre todo teniendo en cuenta el punto anterior, no dudes en ver todas las opciones que hay en el mercado. Empresas como Repsol, Endesa, Iberdrola o incluso TotalEnergies son auténticos referentes que ofrecen una amplia variedad de tarifas y beneficios pensados para cada tipo de hogar y necesidades. Compara sus ofertas y sus condiciones, en plataformas reconocidas, como Tarifaluzelectrica, para ver cuál encaja mejor contigo y, sobre todo, para saber con cuál puedes ahorrar más.
Cuidado con el coche eléctrico
Si tienes un coche eléctrico en casa, es un factor muy importante para buscar el ahorro, ya que es muy probable que te convenga una tarifa con discriminación horaria. Aprovechando las franjas más económicas, podrás cargar tu vehículo por mucho menos dinero. De hecho, hay compañías que cuentan con modalidades específicas para hogares con vehículos eléctricos enchufables. ¡No las descartes!
Si tienes segunda residencia, aprovecha las tarifas especiales
Si tienes una casa de verano o una vivienda en la que pasas poco tiempo, hay compañía que te ofrecen packs con los que acabas ahorrando mucho a largo plazo. Reducen el importe de los costes fijos y añaden distintas opciones de pagos, incluso la posibilidad de contratar planes más completos con tarifas de luz + gas para ambos domicilios que se adapten a usos esporádicos.
¿Tienes la potencia que necesitas?
Muchos hogares pagan por una potencia que es bastante superior a la que realmence necesitan, y eso obviamente trae consigo un precio mucho más alto del que habría que pagar realmente. Solo tienes que revisar el consumo de tus electrodomésticos a diario para ver si puedes bajar la potencia contratada y así conseguir un buen ahorro mensual.
Cuida tu consumo
Con pequeños cambios en tu rutina diaria puedes hacer mucho. Desenchufa electrodomésticos cuando no estén en uso, apaga siempre habitaciones vacías, usa bombillas LED en lugar de incandescentes… Cada pequeño gesto suma para restar.
¿Y las renovables?
Instalar paneles solares puede ser una inversión rentable a largo plazo. Aunque el gasto inicial suele ser alto, el ahorro a largo plazo es gigantesco, y además hay subvenciones que cubren esta inversión inicial.
Ahorrar en la factura de la luz es posible y, como has visto aquí, es mucho más sencillo de lo que aparenta.