miércoles, 2 abril 2025

Las pérdidas y despidos marcan el complicado inicio de 2025 en Vocento

El grupo Vocento (editor de Abc y varios periódicos regionales) podría anunciar de forma inminente que sufrió unas pérdidas muy importantes en 2024, tal y como adelanta Elcierredigital.com, y está previsto que siga ejecutando despidos en los próximos meses.

Publicidad

Fernando Castiella, que acaba de ser promocionado como director de Recursos Humanos y Organización de la compañía, deberá capear con una situación que se ha tornado en complicada en los últimos tiempos.

El nuevo CEO Manuel Mirat baraja qué medidas tomar para levantar una compañía que bajo el liderazgo de Luis Enríquez se diversificó, pero ni mucho menos supo encauzar la situación negativa de los últimos años.

La empresa se ha puesto en manos del banco de inversión Alandra para estudiar las situaciones que podrían presentarse. Entre las mismas se encuentra la venta del exitoso (pero deficitario) digital deportivo Relevo, que finalmente no ha sido adquirido por Mediaset España tras semanas de negociaciones. O incluso fusionarse con Unidad Editorial, que es un asunto que lleva años coleando.

Accionistas de referencia de la compañía con la familia Luca de Tena (que son los terceros tras los Ybarra y el mediático inversor Francisco García Paramés) está muy en desacuerdo con la gestión que realizó Luis Enríquez, que acapara todos los focos rosas por su relación con la televisiva Susanna Griso.

PÉRDIDAS

Vocento edita el estatal Abc, el digital deportivo Relevo y una cadena de periódicos regionales entre los que destacan El Correo (Vizcaya), El Diario Vasco (Gipuzkoa), Diario Montañés (Cantabria), Las Provincias (Valencia), Ideal (Granada), Sur (Málaga), La Verdad (Región de Murcia), El Comercio (Gijón) o el diario La Rioja.

En los 9 primeros de 2024 los ingresos de Vocento cayeron un 2,4%, sumando 249,6 millones de euros, y la compañía lo achacó a la «debilidad del negocio de prensa». Entre enero y septiembre de 2024, la compañía perdió 27 millones de euros.

Mirat Merca2.es
Manuel Mirat, CEO de Vocento. Foto: APM.

Vocento sigue teniendo una gran dependencia de la prensa regional, que le aporta alrededor de 2/3 paartes de su negocio. En 2006 la compañía salió a Bolsa con una valoración de 1.875 millones de euros y ahora su precio en los mercados ronda los 100 millones.

DESPIDOS EN SU ROTATIVA VIZCAÍNA

Vocento ha despedido a 57 trabajadores en su rotativa COMECO Gráfico Norte, con sede en la vizcaína sede de Zamudio. Entre los despedidos de la planta en la que se imprimen El Diario Vasco, El Correo de Bilbao, El diario La Rioja o El Diario Montañés se encuentra Raúl Redín.

Este sindicalista de ELA ha denunciado la situación en una entrevista en Ctxt. «La pretensión de ELA desde el principio fue intentar llegar a acuerdos para que los despidos fueran voluntarios. Pusimos varias propuestas encima de la mesa, presentamos una lista de trabajadores dispuestos a asumir el despido. Pero la empresa no quiso negociar, se dedicó a coaccionarnos, incluso nos llamaban por teléfono y nos amenazaban con que si no firmábamos nos iríamos a la calle con 20 días por año trabajado, el mínimo posible por ley. Y al final nos han echado pagándonos exactamente eso».

«Vamos a ir a juicio con los abogados de ELA. Tienen un equipo entero especializado en EREs, porque, por desgracia, esto se ha convertido en el pan nuestro de cada día. El juicio se va a celebrar en Bilbao, ya sabemos qué juez nos ha tocado. Todavía no tenemos fecha, pero creemos que irá rápido. Queremos que se reconozca la nulidad del despido. Ha habido bastantes fallos de forma, la empresa ha estado mandando a imprimir a otras plantas situadas en Burgos y en Navarra mientras nosotros estábamos de huelga, cosa que es ilegal y supone una vulneración de los derechos de los trabajadores», añade.

DUDAS SOBRE RELEVO

La compañía presidida por Ignacio Ybarra podría vender Relevo, que está dirigido por Óscar Campillo. La decisión del pasado año de nombrar a Aloysio Araujo como director gerente tenía como intención encauzar la situación de las cuentas del portal.

El diario deportivo de la ‘Generación Z’ nació en 2022 con la intención de «contar el deporte y solo el deporte, todos los deportes, sin abusar del clickbait ni recurrir a los contenidos eróticos o banales», explicó Campillo.

El influyente Relevo podría ser un activo apetitoso para poner en el mercado.

VOCENTO, UN GRUPO HISTÓRICO

El acaudalado político bilbaíno Gabriel María Ybarra de Revilla fundó en 1910 el periódico conservador y católico El Pueblo Vasco, que surgía al calor de un diario homónimo de San Sebastián. La cabecera se fusionó por órdenes del franquismo en 1938 con el diario de la Falange, El Correo Español, naciendo el diario hegemónico de Vizcaya.

En 1958 compraron el donostiarra El Diario Vasco, en los años 80 se hicieron con una serie de periódicos regionales (muchos de ellos pertenecientes al Estado español) y en 2001 absorbió al alicaído editor de Abc, el grupo Prensa Española de la emblemática familia madrileña Luca de Tena.


Publicidad