Cuidar el estado de tu vehículo no es solo una cuestión de rendimiento, sino también de seguridad. La DGT ha lanzado una advertencia que afecta a todos los conductores cuyos coches superan los 10.000 kilómetros, ya que a partir de este punto, ciertos elementos mecánicos comienzan a desgastarse de forma notable. Entre ellos, la batería es uno de los componentes más sensibles, y su fallo puede provocar averías graves e incluso situaciones de riesgo en la carretera.
Ignorar las revisiones periódicas puede derivar en problemas inesperados, como dificultades para arrancar o fallos en los sistemas eléctricos. La DGT enfatiza que un mantenimiento adecuado no solo alarga la vida útil del coche, sino que también evita accidentes y costosas reparaciones.
6¿Cuánto cuesta cambiar la batería?

El precio de una batería nueva varía en función del modelo del coche y de la calidad del componente. En el mercado se pueden encontrar baterías económicas por unos 45 euros, pero las de mejor rendimiento suelen costar entre 75 y 100 euros. Las más avanzadas, que ofrecen mayor potencia y durabilidad, pueden superar los 200 euros.
A la hora de comprar una batería nueva, es importante asegurarse de que cumple con las especificaciones del fabricante. Utilizar una batería con menor voltaje o amperaje del recomendado puede afectar el funcionamiento del coche y generar averías adicionales. La DGT insiste en que elegir una batería adecuada y realizar su instalación correctamente es clave para evitar problemas a largo plazo.