lunes, 28 abril 2025

Si tu coche tiene más de 10.000 km, esta advertencia de la DGT es para ti

Cuidar el estado de tu vehículo no es solo una cuestión de rendimiento, sino también de seguridad. La DGT ha lanzado una advertencia que afecta a todos los conductores cuyos coches superan los 10.000 kilómetros, ya que a partir de este punto, ciertos elementos mecánicos comienzan a desgastarse de forma notable. Entre ellos, la batería es uno de los componentes más sensibles, y su fallo puede provocar averías graves e incluso situaciones de riesgo en la carretera.

Publicidad

Ignorar las revisiones periódicas puede derivar en problemas inesperados, como dificultades para arrancar o fallos en los sistemas eléctricos. La DGT enfatiza que un mantenimiento adecuado no solo alarga la vida útil del coche, sino que también evita accidentes y costosas reparaciones.

4
Cómo afectan las temperaturas extremas a la batería

Fuente: Merca2

Uno de los factores que más influyen en la durabilidad de la batería es la temperatura. Tanto el frío extremo como el calor intenso pueden acelerar su desgaste, reduciendo su vida útil de manera considerable. En invierno, las bajas temperaturas disminuyen la capacidad de la batería, haciendo que el motor tarde más en arrancar. En verano, el calor provoca una evaporación más rápida de los líquidos internos, afectando su rendimiento.

Para minimizar estos efectos, la DGT recomienda aparcar el coche en lugares protegidos siempre que sea posible y realizar una revisión adicional antes de los cambios de estación. Además, si la batería comienza a mostrar signos de debilidad, puede ser útil llevar a cabo una recarga en un taller especializado o con un cargador portátil.


Publicidad