Vox defenderá esta semana en el Congreso una iniciativa con la que pide derogar todas las normativas derivadas del Pacto Verde Europeo, denunciar el Acuerdo de París y eliminar el mercado de emisiones de dióxido de carbono (CO2), con el objetivo de «garantizar la soberanía energética de España».
Se trata de una moción consecuencia de una interpelación urgente a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que el grupo parlamentario dirigió en el último Pleno de febrero. A juicio del partido de Santiago Abascal, las estrategias derivadas del Pacto Verde Europeo han generado «una dependencia de fuentes intermitentes, encarecido los costes energéticos y debilitado la industria nacional».
Por ello, Vox quiere que se deroguen todas las normativas y revertir las políticas derivadas de dicho pacto y priorizar un marco normativo que favorezca la competitividad y la seguridad energética del país. A esto se suma una peitición para denunciar el Acuerdo de París «por su incompatibilidad con el impulso de la conservación del medio natural sin renunciar a la soberanía energética y la prosperidad de los españoles».
Por otro lado, los de Santiago Abascal instan al Gobierno a promover, en el seno de la Unión Europea, la eliminación del mercado de emisiones de CO2 y del mecanismo de subasta de derechos, por su carácter «especulativo y su impacto negativo en la industria. Hasta que eso se logre, Vox quiere destinar íntegramente la recaudación de estos derechos a rebajar la factura eléctrica de los hogares más necesitados.
REVISIÓN DEL PNIEC E IMPULSO A LA NUCLEAR
Otras de las propuestas incluidas en la moción pasan por la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para ajustarlo «a las necesidades reales de España, eliminando la influencia de políticas energéticas basadas en el fanatismo climático».
Asimismo, se pide impulsar la energía nuclear para garantizar la soberanía energética del país y, en concreto, lanzar un plan de reserva de emplazamientos nucleares para la construcción de nuevas centrales y fomentar la rehabilitación de las actuales mediante estudios de viabilidad técnica y económica.
En este marco, el grupo parlamentario quiere efectuar «una drástica rebaja de la carga fiscal sobre la energía» y pide reducir la llamada ‘tasa Enresa, un cargo que se aplica a la producción de energía nuclear en España por la gestión de los residuos, rebajar permanente al 4% el IVA sobre la electricidad y suprimir los impuestos sobre la electricidad, hidrocarburos y el valor de la producción eléctrica.
Por último, la formación incluye un punto para pedir que se garantice la protección del sector primario en un contexto de «sobredimensionamiento» de instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes de energías renovables.
Vox volverá a pedir esta semana al Congreso eliminar el mercado de emisiones de CO2 y el Pacto Verde Europeo
