domingo, 27 abril 2025

GVC Gaesco recibe con agrado la recompra de acciones propias por parte de Repsol

GVC Gaesco valora favorablemente la decisión de Repsol de acometer un proceso de recompra de acciones propias por un valor máximo de 300 millones de euros, que comenzó el miércoles pasado.

Publicidad

«La noticia es positiva, no solo por el propio flujo de compra de las acciones, sino porque la empresa mantiene sus compromisos y porque da muestra de confianza en la generación del Flujo de Caja Operativo (FFO) previsto en 2025 que estará entre 6.000 y 6.500 millones de euros» -señala- «La elevada rentabilidad para el accionista es uno de los aspectos que hacen atractiva a la acción y que pensamos no se está recogiendo en los niveles de cotización actuales».

MÁS DEL 2% DE LAS ACCIONES DE REPSOL

El propósito de la iniciativa es adquirir parte de los títulos propios, que se amortizarían en el caso de que la Reducción de Capital resultara aprobada por la próxima junta general de accionistas de Repsol, en los términos que esta decida.

El número máximo de acciones a adquirir al amparo del programa de recompra dependerá del precio medio al que se realicen las compras, pero no excederá los 50 millones de acciones

El número máximo de acciones a adquirir al amparo del programa de recompra dependerá del precio medio al que se realicen las compras, pero no excederá los 50 millones de acciones. Asumiendo que el precio medio de compra de las acciones que se adquieran en ejecución del programa ascendiera a 11,57 euros, el número máximo de acciones adquiridas sería de aproximadamente 26 millones, algo más del 2% del capital social de Repsol.

El programa de recompra comenzó el día 5 de marzo de 2025 y permanecerá vigente hasta el 30 de julio de 2025.

BUENOS PRECEDENTES

El análisis de GVC recuerda que en 2024 Repsol adquirió 60 millones de acciones y las amortizó, reduciendo el número de participaciones desde 1.217,4 millones a 1.157,4 millones.

«La empresa tiene el compromiso de distribuir entre los accionistas entre un 25% y un 35% del FFO en el periodo 2024-2027, pero para 2025 la horquilla se fija en la parte alta de 30%-35%» -comenta el informe- «Dado que el dividendo propuesto equivale a más de 1.100 millones de euros y que el FFO estimado se situará como mínimo en 6.000 millones, no se puede descartar que la recompra de acciones supere el mínimo fijado de 700 millones de euros, aunque esto dependerá de las condiciones macroeconómicas del sector, en particular los precios del petróleo y del gas, así como del margen de refino».

GVC Gaesco etiqueta a Repsol con una recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 15,50 euros.

LAS CUENTAS DE REPSOL

La noticia de la recompra de acciones llega unos pocos días después de la publicación de los resultados anuales de Repsol, que ha sido percibida por el mercado como una muestra de resiliencia en tiempos complicados para las empresas petroleras.

Repsol reportó un beneficio neto de 1.756 millones de euros en 2024, lo que representa una caída del 45% con respecto a los 3.168 millones de euros del ejercicio anterior

Repsol reportó un beneficio neto de 1.756 millones de euros en 2024, lo que representa una caída del 45% con respecto a los 3.168 millones de euros del ejercicio anterior, en un contexto marcado por los menores precios de los hidrocarburos y unos bajos márgenes de refino.

Mientras, el resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 3.327 millones de euros en el conjunto del año, un 34% inferior a los 5.011 millones de euros de 2023. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa en el periodo de enero a diciembre cayó un 19%, hasta los 7.488 millones de euros.


Publicidad