La trayectoria vital de Aida Doménech, normalmente conocida con el sobrenombre de Dulceida, se ha tratado de un libro abierto desde el mismísimo momento en el que irrumpió dentro del mundo de las redes sociales. Ahora bien, su docuserie titulada Dulceida al desnudo, la cual está disponible a la carta en Prime Video, ha llevado al extremo esa sensación de transparencia en su vida.
La segunda temporada vendrá repleta de mucho más contenido, con á su reconciliación con Alba Paul, los pasos hacia la maternidad como principales protagonistas. Dicha serie, cuyo estreno se prevé para el mes de abril, vendrá acompañada en su lanzamiento para los abonados de Prime Video de España, Portugal, Italia, Francia y Latinoamérica y su forma será la de una pequeña vuelta a la vida de Dulceida a partir de cuatro episodios.
3EL CÍRCULO DE DULCEIDA

Esta temporada de Dulceida al desnudo ya no sólo incluye a la figura de Aida, sino que también la complementa con varias figuras próximas a ella, como Luc Loren, Laura Escanes, Marta Díaz, Jonan Wiergo, Carla Flila, Dani Fernández, Nagore Robles y Carolina Iglesias. La inclusión de estas figuras tan conocibles aportan sus testimonios y visiones de la evolución de Aida y de su relación a la par con Alba. Este tipo de intervenciones, además de enriquecer el contenido, demuestran lo importante que es tener una red de apoyo en momentos clave de la vida.
Cada uno de estos testimonios ofrece una mirada particular sobre la influencer, en la que se destacan lo que ha alcanzado y lo que ha tenido que equilibrar para llegar o superar los límites de lo conocido. La docuserie no sólo es el retrato de Aida por tanto, sino también un reconocimiento a las personas que la acompañan en su camino.
En el documental también aparecen multitud de personalidades públicas, muchas de ellas, personas que han alcanzado la cima del mundo de la redes sociales hasta llegar a ser como Alba, también una referente para muchos jóvenes. Su capacidad de conectar con personas de otros lugares del entorno social, su conexión con las instituciones culturales o sus palabras, contribuyen a la consecución de una relevancia que la docuserie explora ampliamente llegando a los cimientos de la sociedad actual.
Por su parte, Luc Loren apela a su visión más cercana para hacernos ver cómo Aida ha sabido en todo momento cómo manejar su fama y sus relaciones personales, en ella vuelcan su fuerza, en ella vuelca su humanidad. Un recordatorio de que la figura pública es un todo por cierto destaca que también es ser humano, también es tener pesadillas, también es tener sueños como otra persona cualquiera.
Marta Díaz y Laura Escanes, por su parte, son las otras voces biográficas que siguen la idea más ligera, a través de anécdotas haciendo llegar a la audiencia la otra parte más divertida y espontánea de Aida. Es lo que nos recuerdan, de alguna forma, que la fama no tiene por qué ser seriedad.
La segunda temporada de Dulceida al desnudo, de Prime, no se limita a ser un reality o una docuserie sobre una influencer consagrada, sino que se convierte en la representación de la resiliencia, las segundas oportunidades y la búsqueda activa, en la vida personal y personal, de un equilibrio entre esa vida personal y el éxito profesional.