España se ha posicionado como la gran protagonista de la inversión inmobiliaria en Europa, liderando el crecimiento en 2024 y 2025. Madrid y Barcelona las únicas dos ciudades de un mismo país en el ranking europeo de inversión inmobiliaria, según señala un reciente informe de la consultora CBRE.
El inversor latinoamericano, que históricamente invertía su capital en EE.UU., ha redirigido su interés hacia el Estado español por su estabilidad y crecimiento.
BRASIL Y MÉXICO ACAPARAN LAS INVERSIONES
Dice CBRE que en los últimos seis años, la inversión latinoamericana ha superado los 1.750 millones de euros, pasando de los 22 millones de euros contabilizados en 2019 a los 523 millones registrados en 2024.
La participación de capital latinoamericano ha batido récord al alcanzar un 3,7% en 2024. En 2019, el dato era del 0,2%, aseguran, mientras que el segundo año con mayor representación fue el 2020, suponiendo la inversión latam el 3,0% del total invertido en el inmobiliario español.
El dato de 2024 es un 200% superior al alcanzado en 2023, con 173 millones de euros. Por sectores, destacó el pasado año el peso de las oficinas, que concentraron casi el 50% de la inversión latam, seguido de los hoteles (21%), retail (18%) y living (11%). En cuanto al origen de la inversión, lideran en 2024 el capital procedente de Brasil (43%) y de México (40%). En tercer lugar se encuentra Venezuela (15%).
La citada consulta ha participado en operaciones como la venta de Zurich Seguros a Besant Capital de su edificio de la calle Alcalá; el asesoramiento de manera Off Market y en exclusiva a Admara Capital y BeGrand en la compra del edificio en Antonio Maura, cercano al Retiro en el barrio de Jerónimos, para viviendas de lujo; la compra del grupo mexicano Cojab de tres centros comerciales, o la venta de BentallGreenOak y ASG Iberia a un inversor privado gestionado por Elcano IM del local situado en la calle Fuencarral 77.
Madrid concentró más del 60% de la actividad de los inversores latinoamericanos en España desde 2019 (1.125 millones de euros) y más del 75% en 2024, con casi 400 millones de euros. El sector hotelero destaca como la tipología de activo más atractiva para los inversores latinoamericanos, acumulando un total de 709 millones de euros entre 2019 y 2024, lo que equivale en torno al 40% del total.

El sector de oficinas captó 550 millones de euros en ese periodo, gracias al repunte de los últimos tres años. El sector retail, alcanzó un total de 321 millones de euros impulsado por la inversión en centros comerciales, mientras que el sector Living comienza a ganar relevancia con una inversión acumulada de 179 millones de euros.
México y Brasil se consolidan como los principales actores en el sector inmobiliario español con 1.003 y 340 millones de euros respectivamente desde 2019, y aunando más de tres cuartas partes del total transaccionado por capital latinoamericano.
IMÁN PARA LA INVERSIÓN
CBRE explica que España destacó en 2024 en el ranking de los diez países europeos más atractivos para los inversores en 2025. Del informe European Investor Intentions Survey 2025 se desprende que España ha pasado de no aparecer en el ranking en 2021 a ocupar el séptimo lugar en 2022 y el segundo en la actualidad.
Madrid sube hasta el segundo puesto (frente a la tercera posición que ocupaba en 2024) mientras que Barcelona ocupa el cuarto lugar (frente a la séptima posición de un año atrás) en el top 10 de ciudades europeas preferidas para invertir. CBRE apunta a una previsión de crecimiento de la inversión inmobiliaria para este año cercana al 15%, lo que situaría el volumen total en el entorno de los 16.000 millones (frente a los 14.000 millones de 2024).
Paloma Relinque, Head de Capital Markets en España de CBRE, señala que estos datos reflejan un año más «el atractivo del inmobiliario español para los inversores europeos destacando especialmente el interés por Madrid y Barcelona, que ganan año a año interés como destino de la inversión. Los fundamentales de nuestro sector son sólidos y se espera que la mejora del escenario macroeconómico siga impulsando la actividad inmobiliaria».