“Esperamos no tener pérdidas con la nueva licitación de Muface, creemos que los cálculos son muy realistas y que deberíamos acercarnos al beneficio cero”, ha señalado esta mañana Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, durante la presentación de los resultados.
Mutua reconoce un ‘agujero’ de 126 millones de euros en 2024 de los que 96 millones son de Muface y Garralda apuntó al respecto que “algo no está bien diseñado cuando sólo ha habido dos ofertas cuando deberían haber sido cuatro o cinco”. Además, recordó que “el proceso ha sido más largo y más accidentado de lo que hubiésemos querido”.
Al respecto de los resultados correspondientes a 2024, Garralda habló de un “año satisfactorio, moderadamente bueno en el crecimiento de los beneficios, pero espectacular en la parte comercial”
Los ingresos del Grupo Mutua (incluyendo su negocio nacional e internacional en Chile) alcanzaron en 2024 los 8.719 millones de euros, un 8,2% más que el año anterior. Solo en España, la cifra de ingresos por primas se elevó hasta los 7.868 millones, un 9,9% más que en 2023 gracias al aumento de la nueva producción. El beneficio después de impuestos, por su parte, ascendió a 453,6 millones, lo que representó un aumento del 5,2%.
El crecimiento en los resultados se basa, principalmente, en la buena marcha del negocio asegurador de las distintas sociedades que integran el Grupo Mutua, la positiva evolución del negocio patrimonial y los rendimientos obtenidos por las inversiones financieras.
El presidente puso énfasis en el aumento de la diversificación geográfica y por productos de los ingresos, de los que dijo «hemos seguido manteniéndolos en el canal directo, pero también creciendo en otros canales».
DEKRA y Mutua Madrileña firman un contrato de colaboración para beneficio de los mutualistas
En el conjunto del negocio de No Vida del Grupo Mutua en España, su principal ámbito de actividad, la aseguradora alcanzó los 7.445 millones, lo que supone un crecimiento del 10,7%, respecto al año anterior.
Grupo Mutua se sitúa, por séptimo año consecutivo, en la primera posición del ranking nacional de seguros No Vida, cuando hace algo más de una década ocupaba la séptima posición. Grupo Mutua también mantiene la primera posición del ranking de seguros de Salud, la segunda en seguros de Autos y la segunda en el ramo de Hogar, según datos de ICEA. El número de personas aseguradas por los distintos ramos del Grupo Mutua en España superó los 17,9 millones en 2024, con un crecimiento del 5,3% respecto al año anterior.

Mutua Madrileña: crecimiento en Autos
Por ramos aseguradores, el de Autos alcanzó en 2024 unos ingresos por primas en nuestro país de 2.342 millones de euros, con un avance del 16%, prácticamente el doble que la media del sector, que registró una subida del 8,9%. Es importante destacar que, en el caso del Grupo Mutua, la mayor parte de su incremento se deriva principalmente de la captación de nuevos asegurados (618.134 nuevas pólizas netas en 2024) y no al precio del seguro. Gracias a ello, Grupo Mutua vio crecer nuevamente su cuota de mercado en este ramo hasta el 17,8%, y lo hizo de forma rentable al lograr situar su ratio combinado en Autos en el 96,9%, por debajo de la media del sector (101,4%).
«El crecimiento en autos nos ha sorprendido a todos. Intentaremos mantener este crecimiento lo máximo posible porque no se pueden sostener toda la vida», aclaró Garralda.
Estos datos tienen especial relevancia al haberse producido en un entorno complejo, marcado por el aumento generalizado de los costes a causa de la inflación y el crecimiento de la frecuencia siniestral. A todo ello, Mutua le ha podido hacer frente por la mayor calidad de su cartera, unos costes más eficientes y unos procesos tecnológicamente avanzados y una mayor digitalización.
«Tenemos un modelo diferencial frente a la competencia en canal directo y un modelo predictivo de siniestrabilidad muy ajustado, además de un modelo de prestaciones muy eficiente», añade Garralda.
Refuerzo del liderazgo en Salud
En seguros de Salud, el Grupo Mutua reforzó su liderazgo en 2024 a través de Adeslas, al alcanzar un volumen de primas en este ramo de 3.772 millones de euros, un 6,2% más que el año anterior. Esta cifra le permitió consolidar su cuota de mercado en salud por encima del 31%, casi el doble que el siguiente grupo asegurador del ránking.
SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo el año pasado unos ingresos totales de 5.286 millones (un 8,1% más) y un beneficio neto de 428,4 millones, un 12,6% menos. Esta reducción se debe fundamentalmente a las pérdidas generadas por el concierto de las mutualidades de funcionarios, que en 2023 alcanzaron los 77 millones de euros y en 2024 superaron los 126 millones de euros.

Aumento de la cartera en Multirriesgo-Hogar
El comportamiento del Grupo Mutua en el ramo de Multirriesgo-Hogar fue muy positivo en 2024, ya que los ingresos ascendieron en España hasta los 943 millones de euros, un 18,7% más que en 2023. Además, el número de asegurados se incrementó un 8,3%, por lo que la cartera de clientes del grupo en Multirriesgo-Hogar se situó por encima de los 2,8 millones.
Por su parte, los ingresos del ramo de Vida del Grupo Mutua se situaron el pasado año en 423 millones, un 2,1% menos que el año anterior. La paulatina bajada en los tipos de interés en la zona euro y su consiguiente impacto en la rentabilidad y atractivo de los productos de vida-ahorro provocaron que los ahorradores optaran por buscar mayores rentabilidades en otro tipo de activos, como los fondos de inversión y las carteras gestionadas.
Gestión de activos
Mutuactivos, que este año celebra su 40 aniversario, volvió a superar por segundo año consecutivo los 1.400 millones de euros en captaciones netas de terceros (en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida). La mayor parte del crecimiento experimentado se registró en el segmento de los fondos de inversión, donde Mutuactivos fue la entidad no bancaria con mayores captaciones netas en 2024 (952 millones de euros). Este importante crecimiento la consolida como la primera gestora independiente de grupos bancarios en fondos de inversión por volumen de patrimonio gestionado, al superar los 10.438 millones de euros.
Mutuactivos apunta a Redeia, Microsoft, Tubacex, Repsol o Atalaya Mining
Las buenas cifras de captación patrimonial y los buenos resultados de rentabilidad obtenidos permitieron a Mutuactivos alcanzar en 2024 un récord histórico de patrimonio gestionado (incluyendo fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro) de 14.453 millones de euros a cierre de 2024, lo que supone un 25% más que el año anterior. En la actualidad, las inversiones de terceros representan casi dos tercios del patrimonio total, frente al tercio que supone el patrimonio bajo gestión perteneciente a Mutua Madrileña, justo al revés que hace algunos años.
Respecto a las restantes sociedades de gestión de activos del Grupo Mutua Madrileña, EDM concluyó 2024 con un patrimonio gestionado de 2.762 millones de euros, un 9% más que a cierre de 2023; mientras que los activos bajo gestión de Orienta Wealth (resultado de la fusión de Alantra Wealth Management y Orienta Capital) alcanzaron los 7.314 millones de euros, un 8% más.
En su conjunto las tres entidades de gestión patrimonial del Grupo Mutua (Mutuactivos, EDM y Orienta Wealth) contaban con un capital bajo gestión de 24.529 millones de euros a cierre de 2024, un 17% más que el año anterior.
Solvencia superior a la media del sector
El margen de solvencia del Grupo Mutua, según los criterios de Solvencia II, se situó al cierre del año en el 303%, ratio que mantiene a la compañía a la cabeza de los grupos aseguradores No Vida en España, dado que la media del sector se situó en el 242%.
El valor del activo consolidado del Grupo Mutua asciende ya a 17.476 millones de euros, el doble que en 2011.
Negocio Internacional
La diversificación geográfica, no solo en España sino también fuera de nuestro país, es otro de los pilares en los que se apoya la estrategia de crecimiento rentable de Mutua Madrileña, motivo por el cual la compañía inició su expansión internacional en 2016. Mutua cuenta con una participación del 60% en la chilena BCI Seguros, que le da una posición de control. Aprovechando su experiencia y conocimiento del sector, el Grupo Mutua está implementando planes de mejora en el ámbito de las prestaciones de Auto, la digitalización y la gestión de la experiencia de cliente de su participada chilena, mejorando su eficiencia y rentabilidad.
Esta compañía, líder en seguros generales en Chile, obtuvo unos ingresos de casi 984 millones de euros en 2024, un 5,9% más que el año anterior. El resultado fue superior a los 75 millones de euros (un 1,4% más), en línea con el obtenido el año anterior, que fue especialmente positivo, gracias a una menor siniestralidad en el ramo de Autos y a la muy positiva evolución de los ingresos financieros.