Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también llena de pequeños contratiempos que pueden arruinar el día, especialmente cuando descubres que tu maleta de mano no cumple con las normas establecidas, obligándote a pagar un extra por facturación. Según las recomendaciones de una experimentada azafata, existen formas sencillas de evitar este tipo de sorpresas desagradables. Con un poco de organización y conocimiento, es posible disfrutar de un viaje sin complicaciones.
Lo cierto es que muchas veces los pasajeros subestiman la importancia de ajustarse a las medidas permitidas o desconocen algunos trucos clave que utilizan los profesionales del aire, como medir cuidadosamente la maleta antes de salir de casa. Además, estas técnicas no solo ayudan a cumplir con las restricciones, sino que también garantizan que tus pertenencias estén siempre contigo, lo cual ofrece una mayor tranquilidad durante el vuelo.
1MIDE BIEN TU MALETA ANTES DE SALIR DE CASA

El primer consejo que toda azafata recomienda es medir cuidadosamente la maleta antes de salir hacia el aeropuerto, asegurándote de que tanto el alto como el ancho y el fondo cumplan con las dimensiones máximas permitidas. Las medidas suelen estar claramente indicadas en la página web de la aerolínea, pero muchos pasajeros ignoran esta información hasta que ya están en la terminal. Para evitar sorpresas, es fundamental utilizar una cinta métrica y verificar cada detalle con antelación.
Otro aspecto importante es tener en cuenta que algunas aerolíneas aplican restricciones adicionales dependiendo del modelo de avión, especialmente en aeronaves más pequeñas donde el espacio para equipaje de mano suele ser más reducido. Una buena práctica es informarse sobre el tipo de avión asignado al vuelo y ajustar el tamaño de la maleta en consecuencia. Así, se minimiza el riesgo de tener que pagar por facturación adicional, además de evitar contratiempos en el control de seguridad.
Por último, si decides llevar una mochila o bolso adicional, asegúrate de que ambos juntos no excedan las dimensiones totales permitidas, ya que algunas compañías consideran el conjunto de ambas piezas como una sola unidad. Algunas aerolíneas son estrictas con este punto y aplican cargos adicionales si no se cumplen las normas. Este paso previo garantiza que todo encaje dentro de los límites establecidos.