Google Drive podría dejarte expuesto. Una criminóloga advierte sobre Google Drive: «Si no lo configuras correctamente, cualquier persona puede saber lo que tienes». Google Drive se ha convertido en la aplicación por excelencia para almacenar documentos en la nube. Desde su lanzamiento, ha sido una herramienta esencial en España y en el resto del mundo debido a su capacidad de guardar información y permitir el acceso rápido desde cualquier lugar. Sin embargo, lo que muchos usuarios desconocen es que puede representar un serio riesgo de seguridad si no se configura correctamente.
Si bien es cierto que uno de los inconvenientes de Google Drive es su límite de espacio gratuito de 15 GB, lo que realmente debería preocupar a los usuarios es la posibilidad de que sus documentos sean visibles para cualquier persona. La criminóloga y creadora de contenido María Perador ha lanzado una advertencia preocupante: cualquier persona con acceso a Internet podría visualizar archivos almacenados en Google Drive si no se han configurado adecuadamente.
4¿Qué tan vulnerables son las empresas en estos casos?

Puedes imaginarte que una compañía deja en modo público un archivo que contiene los datos de sus clientes, lo que incluye nombres completos, correos electrónicos y hasta sus números de teléfono. Un ciberdelincuente puede fácilmente obtener toda esa información con algo tan simple como una búsqueda Google Drive, lo que fácilmente puede concluir en una herramienta perfecta para ejecutar suplantaciones en la identidad de sujetos, fraudes bancarios o estafas de phising.
Ante este escenario, resulta imperativo que las compañías extremen sus medidas de precaución digitales y asegurarse siempre de que los documentos que comparten por medio de Google Drive se encuentren protegidos con unos niveles de privacidad adecuados.