Aunque Apple y Samsung se encuentran liderando un combate apasionado entre dos grandes marcas que apenas saben lo que es contar con un enemigo, es cierto que este panorama puede estar a punto de revolucionarse considerablemente. Y es que Android parece estar adelantando por la derecha a la tecnología creadora de los iPhone en un nombre que -sorprendentemente- no es el de Samsung, sino el de otro compañero que está arrasando en ventas: Realme.
Con el lanzamiento del Realme 14 Pro+, un modelo sorprendente dotado de grandes avances tecnológicos, la firma asiática está entrando con paso firme en la competición por el primer puesto en el segmento de gama alta. Y de hecho, está influyendo también en el mercado de las gamas medias, reconvirtiendo y dando vida a un nuevo estándar para dispositivos de este tipo.
1UN ANDROID QUE CONQUISTA A PRIMERA VISTA

El Realme 14 Pro+ ha irrumpido en el mercado a un ritmo sorprendente y con un estilo ensordecedor. Desde el primer momento en el que fijas la mirada en este dispositivo, es imposible que no te inunde una sensación de atracción. ¿El motivo? Se trata de un diseño que conquista desde el minuto cero. Aunque en general se trata de un teléfono móvil atractivo, es incluso más sorprendente la fijación en los pequeños detalles, como su trasera termocrómica, que cambia de color al reaccionar con el frío.
Aunque se trata de un detalle visualmente impactante, es cierto que en general este modelo de Realme destaca por ese toque de exclusividad que parece envolverlo en un aura que pocos smartphones pueden llegar a plantearse. ¡Ni siquiera Apple! Además, la sensación al tacto es igualmente impresionante, con un acabado que se aproxima a un toque cerámico que transmite esa sensación de estar manejando un objeto premium. Aunque, eso sí, ligeramente resbaladizo.
Con una pantalla de 6,77 pulgadas que ocupa casi todo el frontal del móvil, el Realme 14 Pro+ es un Android que rompe todo lo establecido en anteriores modelos. La relación pantalla/cuerpo supera el 90%, de modo que los biseles se hacen prácticamente imperceptibles, algo no tan común en modelos Apple. Teniendo en cuenta los bordes curvados de la pantalla, se crea una experiencia inmersiva que pocos dispositivos que se muevan en este rango de precio pueden llegar a simular.
No obstante, es importante resaltar que su tamaño, al ser de estas características, no siempre es fácil de llevar. Para los usuarios con manos más pequeñas, puede ser ligeramente incómodo, aunque su peso -que no alcanza los 200 gramos- lo hace mucho más manejable, evitando que esto sea un problema para quienes quieran pasarse a este rediseño del concepto Android.
En cuanto a los detalles estéticos, el Realme 14 Pro+ no se queda para nada atrás, ya que -a mayores del diseño ya mencionado- el módulo de cámaras, en un formato circular, recuerda a anteriores diseños de la firma asiática, pero mejorando los pequeños detalles para darle ese toque más refinado que tanto interesa al consumidor. Los laterales brillantes, aunque son muy elegantes, es cierto que tienden a ensuciarse con facilidad. Un pequeño inconveniente que se soluciona fácilmente con la funda que incluye en la propia caja al comprar el dispositivo, o bien con cualquier otra que se compre para el modelo elegido.