Dentro del extenso catálogo de Netflix, los españoles pueden encontrar la mayoría de los trabajos profesionales de Ester Expósito, una de las actrices más exitosas y virales de la actual industria cinematográfica (y de streaming) española; en las últimas semanas, la plataforma recuperó uno de los thrillers más intensos dentro de la carrera de Expósito, donde sus espectadores se sumergen en una historia de venganza y amor, cargada de escenas subidas de tono.
Esta apuesta de Netflix, la cual fue el primer trabajo de Ester fuera de la industria nacional, posee un elenco de estrellas internacionales, lo que le permite a los usuarios españoles de este servicio de streaming, conocer las habilidades actorales que existen dentro de México; por otro lado, esta cinta lleva la firma de un reconocido director español – mexicano, el cual fue capaz de triunfar, en más de una ocasión, dentro de los festivales de cine más prestigiosos del mundo.
5Una cinta con el sello personal de un director español-mexicano que logró convertirse en el rey de los festivales de cine

Esta integrante del catálogo de Netflix, forma parte de la lista de éxitos del director Amat Escalante, el cual además de supervisar el rodaje de la cinta, fue el responsable detrás del guion de la historia; hasta el momento, Perdidos en la noche es la última película de la carrera profesional de Escalante, el cual estrenó en el pasado exitosos films como Los bastardos (2008) Heli (2013) o La región salvaje (2016) en donde también desarrollo sus habilidades para fabricar atrapantes guiones. Esta no es la primera vez en la que el director triunfó dentro de Netflix con una de sus obras audiovisuales, pues formó parte de la dirección de la exitosa serie criminal, Narcos: México (2018).
Desde el año de estreno de Heli, Amat fue capaz de revolucionar, en más de una ocasión, los festivales de cine internacionales más importantes en el mundo; con su trabajo detrás de escena en Heli, Escalante fue capaz de impresionar al jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes, el cual lo coronó como el mejor actor del 2013. En el año 2016, La región salvaje fue proyectada dentro del Festival de Cine de Venecia, donde Amat volvió a ser coronado como el mejor director del año.