jueves, 3 abril 2025

Prueba de fuego para ‘Valle Salvaje’ en RTVE antes del desembarco de La Osa

RTVE presentó ayer en el madrileño Palacio de Fernán Núñez el relanzamiento de sus dos series vespertinas de época creadas por Josep Cister y producidas por Bambú: Valle Salvaje’ (que adelanta su emisión a las 16,15 horas a partir del próximo lunes) y la exitosa ‘La Promesa’, que aventaja en más de 4 puntos en su franja a Antena 3 y Telecinco.

Publicidad

‘Valle Salvaje’ tendrá su prueba de fuego al enfrentarse cara a cara con la exitosa ‘Sueños de libertad’. Preguntado por la situación de la serie, Cister explicó a MERCA2.es que un proyecto de estas características necesita «tiempo».

El director de TVE, Sergio Calderón, aseguró en rueda de prensa que la serie ha mejorado en 2 puntos desde su estreno y que ha pasado de unos números discretos a convertirse en la tercera opción de su franja.

‘Valle Salvaje’ (que da trabajo a más de 160 personas, va camino de lograr su mejor dato mensual en febrero y estrena sintonía cantada por Lorena Gómez) intentará mantener los números de ‘La Moderna’, que se despedirá de forma incomprensible cuando se encuentra en su mejor momento de forma.

En RTVE han explicado que la resurrección de esta serie de Boomerang TV ha llegado cuando la decisión de no renovarla ya estaba tomada, y ahora pospondrán su final al emitir capítulos reducidos de alrededor de 20 minutos que se emitirán entre ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’.

VS Merca2.es
‘Valle Salvaje’. Foto: RTVE.

Tras la ficción, RTVE abrirá una ventana de actualidad con mucho humor. El nuevo contenedor vespertino ocupará la franja que va entre las 18,30 y las 20,30 y podría llevar la firma de La Osa Producciones que lideran Óscar Cornejo y Adrián Madrid. La productora anteriormente conocida como Fabricantes Studio ha aprovechado la semana de Carnaval para disfrazar su apellido de cara a su inminente salto a la Corporación pública.

El nuevo presidente de RTVE José Pablo López está demostrando que no tiene prejuicios contra la televisión del corazón y el único escollo que dificulta el desembarco de los productores Cornejo y Madrid es la ‘Operación Deluxe’, que investiga un supuesto delito de revelación de secretos por ciertas informaciones que obtuvo ‘Sálvame’ gracias al policía Ángel Jesús Fernández Hita.

La Fábrica de la Tele (que pertenece a Mediaset España al 100%) y el propio grupo editor de Telecinco figuran como responsables civiles de este caso en el que está imputado el director de ‘Ni que fuéramos Shhh…’, David Valldeperas.

ÓSCAR CORNEJO SALE AL QUITE

Óscar Cornejo ha intentado ponerse la venda antes del posible ruido que generará el desembarco del clan de ‘Sálvame’ en RTVE y ha intentado tomar distancia de la Operación Deluxe tras caerse de la lista de investigados.

«Nosotros estamos convencidos de que, no solo el caso se ha desinflado mucho, sino de que va a seguir desinflándose. El caso ha pasado de 12 periodistas de la redacción de un programa salpicados, a solo cuatro. Ha pasado de perseguir cuatro presuntos delitos, a perseguir un solo delito, que es el de revelación de secretos, que acompaña siempre al ejercicio de la profesión del periodista. Estoy convencido de que no hay ninguna compañía audiovisual, ningún periódico, ni ningún medio de comunicación que no se haya visto inmerso en un proceso por revelación de secretos», asegura.

Dice Cornejo en El País que la revelación de secretos «es un delito casi intrínseco al ejercicio de la profesión del periodista —que es aportar información y, sobre todo, que esté contrastada—, a la relación del periodista con sus fuentes y con el secreto profesional. El hecho de que el juez haya acotado el proceso a este delito nos genera mucha tranquilidad. No solo para nosotros, que quedamos absolutamente fuera, sino para los que quedan, porque estamos convencidos de que va a quedar en nada».

«Ahora nos sentimos absolutamente aliviados y satisfechos con los pasos que va dando la justicia. Siempre se hubiera agradecido que todo fuera más rápido, pero entendemos que vivimos en un país con una justicia absolutamente garantista y eso implica que cada proceso lleva sus tiempos. Es verdad que es una instrucción que ha durado siete años y que nos ha causado sufrimiento personal, a nosotros y a todos los periodistas que en el ejercicio de su profesión se ven salpicados por un asunto de estas características», añade.

Cornejo afirma ante los asentimientos de su compañero Adrián Madrid (que no abrió la boca durante la entrevista) haberse sentido apoyado por la profesión pese a que la Operación Deluxe ha sido la excusa tomada por el radiofonista Federico Jiménez Losantos para emprender un linchamiento contra al programa que apoyó durante años (‘Sálvame’).

El locutor no cambió de opinión hacia el programa por el pesar que le causó la supuesta revelación de secretos (ya que colabora en El Mundo, que durante décadas ha utilizado métodos poco ortodoxos para obtener información), sino porque La Fábrica de la Tele pareció tomar partido político en la pandemia con la docuserie de Rocío Carrasco y el alegato del «rojos y maricones» de Jorge Javier Vázquez.


Publicidad