Los AirPods se han convertido en uno de los dispositivos más utilizados para escuchar música y realizar llamadas sin cables. Sin embargo, pocos usuarios se preocupan por su limpieza, lo que puede afectar su calidad de sonido y su vida útil. A simple vista pueden parecer limpios, pero con el tiempo acumulan cera, polvo y bacterias que no solo deterioran el dispositivo, sino que también pueden generar infecciones en el oído.
Aunque muchas personas no lo saben, el uso continuado de unos AirPods sucios puede provocar obstrucciones en el canal auditivo, acumulación de humedad e incluso proliferación de microorganismos dañinos. Si no realizas una limpieza adecuada de manera regular, es muy probable que sus componentes internos se deterioren y terminen fallando antes de lo esperado.
5Consejos para evitar que se ensucien demasiado rápido

Además de limpiarlos regularmente, existen algunos trucos para evitar que la suciedad se acumule tan rápido en los AirPods. Uno de los más efectivos es no usarlos con las manos sucias o después de aplicar cremas o lociones en la piel, ya que estas pueden dejar residuos que se adhieren a la superficie del auricular.
También es recomendable guardarlos siempre en su estuche cuando no se estén usando, evitando que queden expuestos al polvo o a superficies contaminadas. Si los usas para hacer ejercicio, límpialos después de cada sesión para eliminar el sudor y evitar la acumulación de humedad, que puede dañar los componentes internos.