El papel higiénico es un producto esencial en cualquier hogar y, aunque parece una compra sencilla, no todos los productos ofrecen la misma calidad. Muchos consumidores se dejan guiar por el precio o la marca más popular, sin analizar detalles como el número de capas, la resistencia o la suavidad del material. Elegir la opción equivocada puede significar gastar más dinero a largo plazo o tener una experiencia de uso poco satisfactoria.
Con la amplia variedad de productos disponibles en los supermercados, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio comparativo para determinar cuál es el mejor papel higiénico del mercado. Las conclusiones han sorprendido a muchos, ya que la mejor opción no pertenece a Mercadona, una de las cadenas más populares en España.
1La OCU analiza las diferencias entre los papeles higiénicos

La OCU ha comparado distintos tipos de papel higiénico disponibles en los supermercados. El análisis se ha basado en aspectos clave como la absorción, la resistencia, la suavidad y la cantidad de papel por rollo, elementos que pueden marcar la diferencia entre un producto de calidad y uno que no lo es.
Uno de los puntos más relevantes es el número de capas, ya que cuantas más capas tenga el papel, menos cantidad se necesitará por cada uso. Sin embargo, un mayor grosor no siempre significa que el papel sea más duradero o eficiente. Otros factores, como el tamaño de los rollos o el gramaje del papel, también influyen en la relación calidad-precio.