Los Lagos de Covadonga son un lugar para soñar. Imagina perderte en un rincón de España con todo lo que necesitas, pero rodeado de lo mejor del esplendor de la naturaleza, Los Lagos de Covadonga te ofrecen eso y mucho más, porque son unos lagos que han sabido ser cuidados por los habitantes del entorno y han mantenido la misma hermosura desde el momento en que fueron creados
Situados dentro de la región central de los Parques Nacionales de los Picos de Europa, estos cuerpos de agua son reconocidos por su esplendor y significado histórico y cultural. Elegir una escapada que te lleve a contemplar estas magníficas escenas y los elementos históricos que las rodean, y sin duda una de las mejores experiencias que vas a tener en la vida, y los Lagos de Covadonga cumplen ese criterio.
2¿Cómo llegar a Los Lagos de Covadonga?
Toma el camino a Los Lagos de Covadonga; es sencillo, pero debes estar listo para apreciar el escenario a medida que transitas por los caminos de elevación escénicos que proporcionan vistas inspiradoras. El acceso a Los Lagos de Covadonga se encuentra a unos 12 kilómetros del Santuario de Covadonga, una atracción importante que también se puede visitar. Desde el refugio, se puede tomar la ruta que conduce a los Lagos, pero recuerda que, durante el verano, el trayecto es gratuito, ya que constituye un territorio conservado, así que tampoco puedes dejar basuras por allí.
Si te falta un vehículo, no te preocupes, porque el transporte alternativo es accesible, incluyendo los autobuses que parten de la ciudad de Cangas de Onís, que se encuentra cerca de Covadonga. Este tránsito público te traerá con facilidad a las zonas reservadas, aumentando el acceso a esta notable vista para que las personas lleguen sin necesidad de tener un coche.