martes, 25 febrero 2025

DGT: si no tienes en cuenta esto a la hora de adelantar a un autobús te puede caer un buen multón

En las ciudades españolas, los autobuses urbanos realizan numerosas paradas a lo largo de su recorrido, lo que a veces provoca situaciones complicadas para el resto de conductores. En muchas ocasiones, los vehículos que circulan detrás de un autobús parado en una marquesina se encuentran en la disyuntiva de adelantar o esperar, especialmente si la vía cuenta con una línea continua.

Esta incertidumbre ha llevado a muchos conductores a preguntarse si es legal adelantar a un autobús detenido en estas circunstancias. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado respuesta a esta cuestión, aclarando en qué casos está permitido y cuándo puede suponer una infracción grave con una sanción económica importante.

3
Los riesgos de adelantar en estas situaciones

Fuente: Merca2

Aunque la normativa permite adelantar a un autobús parado en ciertos casos, esto no significa que la maniobra esté exenta de riesgos. Al invadir el carril contrario, se puede generar una situación peligrosa si otro vehículo se aproxima en dirección opuesta.

Además, los pasajeros que suben o bajan del autobús pueden cruzar la calle sin mirar, lo que aumenta el riesgo de atropellos. Por eso, la DGT insiste en que esta maniobra debe realizarse con extrema precaución y solo si la visibilidad es suficiente para garantizar la seguridad de todos los implicados.


- Publicidad -