La primera gran cita de la semana tuvo lugar ayer domingo con las elecciones en Alemania y hoy debería recogerlo los mercados. Además, hay un gran número de empresas que publican resultados entre las que podemos destacar Nvidia, Axa o ENI, o las españolas Iberdrola, Redeia, IAG, Amadeus, Meliá o Sacyr.
Por el lado macroeconómico, el lunes destacará el IFO alemán de clima empresarial de febrero, el martes lo harán la reunión del Banco de Korea (se prevé una bajada de 25 puntos básicos, hasta el3,0%) y la Confianza del Consumidor enero en EEUU.
El miércoles, fuerte peso de los resultados, con NVIDIA, Salesforce, Deutsche Telekom, Danone o AB Inbev, y el jueves, con los de Iberdrola, Axa, ENI, Saint Gobain, la inflación española preliminar de febrero y la primera revisión del PIB estadounidense del cuarto trimestre más los pedidos de bienes duraderos de enero en EEUU, para terminar el viernes con la inflación preliminar de Alemania en febrero.
Fluidra: mejorarán los resultados trimestrales, pero las valoraciones, no
Como recordaban en Renta 4 el viernes, “este domingo tendremos las elecciones generales en Alemania. La composición del parlamento será clave para implementar el estímulo fiscal necesario para sacar a la economía germana de dos años de crecimiento negativo y un lustro de estancamiento. Esto es así en la medida en que se necesita una mayoría de 2/3 para reformar la cláusula de freno de deuda en la Constitución, existiendo el riesgo de minorías de bloqueo en caso de que el resultado electoral arroje una alta fragmentación.”
“Las encuestas siguen encabezadas por CDU/CSU (29%), seguido de AfD (21%), SPD (16%), los Verdes (13%), Izquierda (7%), BSW (5%) y FDP (4%). Los modelos electorales apuntan a una más probable coalición de CDU/CSU con SPD, con los Verdes, o con ambos (Merz ha descartado una coalición con AfD).”
Por último, en cuanto a los resultados de las empresas del S&P 500, con 428 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 12,8% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 76,8% de las compañías, decepciona el 16,9% y el restante 6,3% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.”
Resultados electorales e IFO de clima empresarial en Alemania
La valoración que haga el mercado de los resultados de las elecciones en Alemania y el IFO alemán de clima empresarial de febrero serán las claves del día, pero vendrán acompañadas de otros datos tales como la masa monetaria M2 de Indonesia, la inflación de enero en Singapur, la inversión extranjera directa en China (enero) o el nivel de empleo del cuarto trimestre en Suiza.
A partir de las 10.00 hora española llegan las expectativas empresariales, la situación actual, el IFO de confianza empresarial del mes de febrero en Alemania, la inflación de la zona euro de enero, el índice FGV de confianza del consumidor y el informe del mercado objetivo del BCB de Brasil, la inflación mexicana de febrero y las declaraciones de Ramsden, miembro del BoE.
Acerinox presentará un débil cuarto trimestre, pero en línea con las guías previas
La tarde se abre con la comparecencia de Gravelle, vicegobernadora del BoC, los datos de actividad nacional de la Fed de Chicago en enero, los beneficios corporativos canadienses y una subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF al 2,276%), a tres meses (BTF al 2,452%) y a seis meses (BTF al 2,369%).
La agenda del día se cierra con el índice de negocios manufacturero de la Fed de Dallas correspondiente a febrero, una subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,225%), de deuda a seis meses (T-Bill al 4,220%) y a dos años (T-Note al 4,211%) más las declaraciones de Dhingra, del MPC del BoE.
En cuanto a los resultados españoles, el martes llegarán los de Ebro, Prisa, Rovi o Talgo; el miércoles los de Aena, CAF, Cellnex, Dominion o Redeia; el jueves los de Acciona, Acciona Energía, ACS, Ence, Endesa, FCC; Ferrovial, Fluidra, Iberdrola, Meliá, Puig, Telefónica o Viscofan; y el viernes, Acerinox, Amadeus, IAG, Merlin o Vidrala.