lunes, 24 febrero 2025

La mayor capacidad y un clima favorable hinchan las velas de Ecoener

Ecoener ha tenido el viento de cola el año pasado, y eso se reflejará en sus resultados. La energética, que presentará sus cuentas el 27 de este mes, se verá favorecida por la mayor producción eléctrica, hidráulica y eólica por las favorables condiciones meteorológicas, mientras que la fotovoltaica crecerá gracias a la mayor capacidad instalada.

Las anteriores son las líneas maestras del pronóstico de Renta 4 sobre los balances 2024 de Ecoener, a la que coloca una recomendación de ‘sobre ponderar’ y un precio objetivo de 6,8 euros por acción. La compañía reportará, según el vaticinio, un aumento del 28,2% en los ingresos, hasta llegar a los 82 millones de euros, mientras que el beneficio neto subirá un 14,4%, hasta los 12,6 millones.

La potencia instalada por Ecoener ha sido catapultada por la incorporación al perímetro a finales de 2023 de las instalaciones de Cumayasa 1 y 2, de 96 megavatios (MW) en República Dominicana, y de Sunnorte (41 MW) en Colombia. «En 2024 se habrán puesto en marcha 282 MW según nuestras previsiones (12 MW en Canarias, ya en operación desde el primer semestre, y 74 MW de Yolanda en Guatemala, cuya aportación en 2024 esperamos que sea residual)», detalla el análisis firmado por Ángel Pérez Llamazares.

ECOENER PRESENTARÁ UN EBITDA RUTILANTE

No todo son buenas noticias, claro: los menores precios del pool en España durante gran parte del año pasado se cobrarán su precio, si bien este factor estará compensado parcialmente por la mejor captura de precios de los activos canarios, así como por los activos regulados (82 MW), de los que se estima que recogerán un precio muy similar al visto en 2023.

Respecto a los activos internacionales, Renta 4 prevé que tengan «un rendimiento elevado, gracias a sus esquemas de PPA».

En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda), Renta 4 espera que «se eleve significativamente», gracias a los mayores ingresos y pese a un incremento previsto de los costes operativos. La mejora de esta métrica arrastrará al Ebit pese a los efectos de los nuevos activos en las amortizaciones. En concreto, el Ebitda crecerá un 21,2%, situándose en 41,4 ‘kilos’.

«EL BENEFICIO NETO MODERARÁ EL CRECIMIENTO, como consecuencia del peor resultado financiero debido a la mayor deuda bruta prevista por las inversiones llevadas a cabo y unos tipos de interés más elevados»

Ángel Pérez Llamazares, equity research analyst en Renta4

En cambio, el beneficio neto registrará un crecimiento más moderado, «como consecuencia del peor resultado financiero debido a la mayor deuda bruta prevista por las inversiones llevadas a cabo y unos tipos de interés más elevados», continúa Llamazares.

El experto considera que las inversiones de Ecoener «pudieran situarse alrededor de 170 millones de euros, lo que esperamos eleve la deuda neta de manera relevante» -anticipa- «En este sentido, recordamos que se trata de unas inversiones que corresponden parcialmente a activos que todavía no se han puesto en operación, por lo que la ratio de apalancamiento no es representativa».

Por último, el autor adelanta que Renta 4 estará «pendiente» de la evolución de los activos en construcción y de los detalles que pueda aportar la directiva respecto al proyecto eólico de 140 MW adjudicado recientemente a Ecoener en Canadá.

‘CONTRATAZO’ EN CANADÁ

El pasado diciembre, Ecoener marcó un hito en su expansión internacional al adjudicarse un importante proyecto eólico en Canadá con una potencia de 140 megavatios. La inversión prevista alcanza los 425 millones de dólares canadienses (equivalentes a 290 millones de euros), representando una apuesta estratégica sin precedentes para la compañía española en el mercado norteamericano.

El proyecto, ubicado en la región de Prince George, en el centro-norte de Columbia Británica, destaca por su acuerdo de compraventa de energía (PPA) a 30 años con la eléctrica pública BC Hydro. Este contrato promete generar ingresos aproximados de 900 millones de euros, consolidando la posición de Ecoener en el mercado internacional de energías renovables.


- Publicidad -